InicioNacionalesFrancisco Rivera: «Mí voto será a favor de la iniciativa para derogar el decreto de las ZEDEs”

Francisco Rivera: «Mí voto será a favor de la iniciativa para derogar el decreto de las ZEDEs”

Diputado Francisco Rivera: "Mí voto será a favor de la iniciativa para que se derogue decreto de las ZEDES”

Francisco Rivera: «Mí voto será a favor de la iniciativa para derogar el decreto de las ZEDEs”

Radio América. El parlamentario nacionalista Francisco Rivera, este lunes manifestó, «debemos escuchar la voz del pueblo, y percibo que las urnas no solo hablaron, sino que gritaron que estaban en contra de las Zonas Especiales de Desarrollo y Empleos (ZEDEs)».

«Por tanto, creo que los diputados debemos ser respetuosos de la voluntad popular y por eso mi voto será a favor de la iniciativa ciudadana para que se derogue el decreto de creación de las ZEDEs», anunció el congresista por el departamento de Olancho.

Cabe mencionar que para derogar la Ley de las ZEDEs se necesita mayoría calificada de 86 votos de los parlamentarios hondureños.

No obstante, el diputado olanchano expresó, «“No es el momento adecuado para seguir luchando contra la corriente, la gente no está de acuerdo».

«Originalmente yo voté a favor de las ZEDEs, porque me dolía en el alma ver tanto hondureño en las caravanas abandonando a sus familias y arriesgando sus vidas. Nos vendieron la idea que las ZEDEs resolverían ese problema, pero no se ha resuelto», arguyó Rivera.

Además, «mi conciencia me dice que debo votar para que se derogue el decreto de las ZEDEs».

«Cada quien es dueño de sus actos y supongo que en el partido ya no hay bozales. Terminamos totalmente divididos, porque en estas elecciones muchos fuimos engañados y caímos de la forma mas ingenua, pero con la buena fe. Algunos se prestaron», afirmó el entrevistado en Radio América.

También, aseguró que el excandidato presidencial «Nasry Asfura fue traicionado por la gente que no se separaba de él. Lo lamento, porque es un gran hombre».

En cuanto a los inversionistas de las Zonas Especiales de Desarrollo y Empleos, el diputado señaló que existen otros regímenes en donde pueden beneficiarse.

En esa temática, Francisco Rivera, cree que se puede negociar con el gobierno entrante sobre una nueva opción con participación ciudadana, en donde no haya venta de territorios que fue lo que mas impactó día antes de las elecciones del 28 de noviembre, porque salió una subasta pública en Europa de tres o cuatro dólares por metro cuadrado de territorio».

«Eso no puede ser, causó mucha indignación y el territorio no se vende, no se presta y ni se alquila. La patria es de todos los hondureños», puntualizó el diputado del Partido Nacional.

Información: Rony Salinas y Vilma Aceituno

PUEDE INTERESARLE: Bancada del PINU-SD advierte a los diputados abstenerse conocer iniciativas ciudadanas para derogaci…

 

Compartir con: