Radio América. El diputado del Partido Libertad y Refundación (Libre), Samuel Madrid se refirió este martes al panorama en torno al proceso de elección del Fiscal General y Fiscal Adjunto, lo anterior dado que no se ha logrado consensuar y llegar a un acuerdo entre las fuerzas políticas representadas en el Congreso Nacional.
Cabe destacar que diputados de Libre se reunieron este lunes con autoridades del Consejo Nacional Electoral (CNE) para dialogar sobre la posibilidad de realizar un plebiscito con el objetivo de que sea la ciudadanía quien decida quien será el Fiscal General y Adjunto.
“A estas alturas el panorama aún es incierto, no veo el ambiente más propicio dado que no ha habido acercamiento mucho menos cuando veo un posteo en X de Tomás Zambrano diciéndonos terroristas”, dijo.
“El ambiente no es favorable, debería bajarse la confrontación para llegar a consensos y a diálogos. Cualquier mecanismo o salida que se pueda dar para elegir al nuevo Fiscal General y Adjunto creeríamos que sería valida”, agregó.
En ese sentido, el congresista recordó que cualquier otro mecanismo de elección de las máximas autoridades del Ministerio Público al que ya establece la Constitución de la República, sería con una reforma constitucional y a la ley del MP.
Madrid detalló que este martes los jefes de bancada de las diferentes fuerzas políticas están convocados a reunión con el titular del Congreso Nacional, Luis Redondo, a las 10:00 de la mañana.
“El Fiscal General no debe perseguir o ser chivo expiatorio de un partido, pero sí contra la corrupción sin importar la afiliación política”, comentó.
¿CUÁL ES LA SALIDA POLÍTICA?
“La salida esta en bajar el nivel de polarización y confrontación, debemos entender que el país esta a la espera de la elección del Fiscal General no a la medida de ningún partido político, sino a la medida de la sociedad”, expresó.
“No estaría de acuerdo con que se elija un Fiscal General o Adjunto que se convierta en chivo expiatorio contra un partido, no deberíamos buscar a un perseguidor, sino a alguien que investigue, procese y castigue cualquier acto de corrupción y actos criminales”, añadió.
Madrid resaltó que los que han gobernado son los que tienen problemas con la justicia, “ha de ser la conciencia que no les permite tener la claridad que necesitamos elegir a un nuevo Fiscal General”.
“Nadie debe buscar protección e impunidad, la corrupción no tiene exclusividad de un partido, pero como 12 años nos gobernó un solo partido cuando se habla de corrupción todo aduce a ese partido”, finalizó diciendo.
Con información de Héctor Murillo.