
Ebal: no he participado en compra de contenedores para proyecto habitacional y dice hay una campaña detrás
Radio América. El Ministerio Público investiga la compra de 200 contenedores a un costo de 1,200 millones de lempiras y que servirían como vivienda para damnificados de los embates climáticos ETA y IOTA.
Las indagaciones apuntan al exministro, Ebal Díaz Lupián, quien habría sido supuestamente el propulsor del proyecto habitacional fallido por medio de la Secretaría de la Presidencia.
El caso ha aflorado más, pues el mismo día de las operaciones del Ministerio Público, el jueves 13 de enero, el exfuncionario de gobierno salía del país bajo el argumento de vacaciones.
Ante las acusaciones de quienes aseguran que salió huyendo del país el exministro respondió diciendo que un boleto aéreo no se compra en 10 minutos como si se tratara de ir a la terminal de Mamachepa en Comayagüela.
“Uno compra con anticipación un boleto y hace una programación para poder salir del país”, manifestó en declaraciones a Radio América esta mañana.
“Cuando me di cuenta yo ya estaba en el aeropuerto, pronto para abordar, y se prestó para toda esta interpretación”, expresó.
El miembro del Partido Nacional aclaró en primera instancia que desde el 24 de mayo de 2021 ya no funge como funcionario público al optar a un cargo público en el poder legislativo como candidato a diputado.
Ebal aclaró en cuanto a las sospechas de irregularidades en el proyecto de casas contenedores, en el sector Lomas del Diamante, que mientras fue secretario de la Presidencia nunca transfirió “ni siquiera cincuenta centavos”.
El exministro indicó que nunca tuvo que ver en ningún proceso de contratación y licitación. “Ni tan siquiera en la adquisición de un clavo en el proyecto de residencias Morazán”, dijo.
En ese sentido le reiteró a los entes contralores de justicia que: “nunca di órdenes con relación a adquisición de contenedores para hacer soluciones habitacionales”.
Ebal señaló que no presidió la unidad coordinadora de proyectos, mucho menos el comité técnico del fideicomiso.
“Aquí lo que hay detrás de todo esto -investigaciones del MP- es una campaña entre algunos que fueron afectados por decisiones que yo tomé, de lo cual no me arrepiento, lo sostengo y lo volvería hacer”, expresó.
El ex alto mando del gobierno asegura que lo que sí hizo fue recuperar un bien, es decir, un predio de más de 200 manzanas, que estaban sirviendo de enriquecimiento a particulares.
“Era un predio del Estado, lo recuperamos y ha vuelto a las manos del país y se va a realizar un proyecto habitacional de 10 mil viviendas”, manifestó.
En la zona hay muchas personas afectadas, comentó, por los invasores de oficio y los que dicen ser dueños y hasta el día de hoy no han presentado ni un sólo reclamo de manera formal.
“Los denunciantes lo que han hecho es irse a los medios de comunicación y han hecho caer en un error a los fiscales que investigan”, externó.
Díaz dice que es “absolutamente falso” que se haya comprado 200 contenedores a un valor de 1,200 millones de lempiras.
“Yo no sabía que el Ministerio Público me está investigando, cuando regrese a Honduras seguramente voy a presentarme a dar mi declaración aunque no me han citado. No tengo nada que ver en lo que mencionan”, sostuvo.
Lea además:
Ministerio Público confirma investigación a Ebal Díaz por proyecto de vivienda para damnificados