InicioNacionalesEconomista considera que el FMI puede ayudarle a Honduras con el reperfilamiento de la deuda

Economista considera que el FMI puede ayudarle a Honduras con el reperfilamiento de la deuda

Economista considera que el FMI puede ayudarle a Honduras con el reperfilamiento de la deuda

Radio América. El economista Claudio Salgado, este miércoles consideró que el Fondo Monetario Internacional (FMI) puede ayudarle al gobierno de Honduras en su agenda mediante un reperfilamiento de la deuda con el cual se librarían espacios para asignación de fondos en salud, educación y en la protección social.

Del mismo modo, el experto cree importante que el organismo internacional haga un préstamo puente o negociar con los generadores con determinadas condiciones en la deuda de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE).

Igualmente apoyar con la gestión de préstamos para la construcción de líneas de distribución y transmisión que ocasionan pérdidas a la estatal energética.

El analista explicó que cualquier alivio de renegociación del endeudamiento es bienvenido en el país, ya que Honduras destina el 52% de la recaudación tributaria al pago del servicio de la deuda pública.

Otras de las alternativas de reperfilamiento de la deuda con el FMI, sería la suspensión de pagos por un tiempo determinado, mientras el Gobierno de Honduras se resarce de la crisis fiscal heredada de administraciones anteriores, y también de la que actualmente vive.

En ese sentido, Salgado ve anuencia del Fondo Monetario Internacional para apoyar con el reperfilamiento de la deuda a Honduras.

Por otro lado y ante la pregunta sobre la factibilidad de suspender el impuesto del combustible por un periodo ante el alto costo del producto en el mercado mundial, el economista dijo que en el caso de Honduras no podría implementar esa medida debido que con las tres fuentes de recaudación tributaria, el gobierno no podría cubrir el pago de salarios y los compromisos de programas sociales.

El entrevistado es del criterio que aplicar subsidio en el caso de los combustibles, incentiva más el consumo porque la población no se daría cuenta de la crisis que se atraviesa.

Información: Rony Salinas y Héctor Murillo

PUEDE INTERESARLEBCH: El Gobierno de Honduras continúa honrando los compromisos de deuda pública (interna y externa)…

Compartir con: