Radio América. A criterio del economista del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (COHEP), Alejandro Kafati, la revisión con el Fondo Monetario Internacional (FMI), es una «oportunidad de oro» para generar inversión y reducir la estanflación en el país.
En ese contexto el entrevistado espera que la visita de la misión técnica internacional sirva para revisar las cifras macroeconómicas, las condiciones del país, sobre todo, para ver qué pueden hacer las autoridades ante la crisis por los altos niveles de inflación y bajos indicadores de crecimiento económico.
El experto también espera que con la nueva revisión, Honduras obtenga un acuerdo, tanto, para el financiamiento del gobierno como medida paliativa para afrontar la crisis inflacionaria actual.
«Creemos que es la oportunidad de oro para que nuestras autoridades repliquen las acciones de varios países latinoamericanos», expresó el economista quien además, apuntó que los acuerdos, a parte de ir acompañados con mas financiamientos, también van con una serie de reformas o políticas para estructurar la economía y así poder contribuir a la reducción de la pobreza extrema en la nación centroamericana.
En ese sentido, los analistas enfatizan a las autoridades no desaprovechar la oportunidad para obtener un buen acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, y que le brinde al país estabilidad económica a mediano y largo plazo.
Información: Edilson Banegas
PUEDE INTERESARLE: Diputado: El de facto Luis Redondo debió presentar el informe ante el MP; es «cortina de humo para t…