InicioNacionalesEconomista estima que aumentos no aplicados en 2021, podrían ser cargados en tarifa energética de enero

Economista estima que aumentos no aplicados en 2021, podrían ser cargados en tarifa energética de enero

Economista estima que aumentos no aplicados en 2021, podrían ser cargados en tarifa energética de enero

Economista estima que aumentos no aplicados en 2021, podrían ser cargados en tarifa energética de enero

Radio América. Los aumentos dejados de aplicarse en los dos últimos trimestres del presente año, podrían ser cargados a la tarifa de la energía eléctrica en enero del 2022, estimó este lunes la expresidenta del Colegio Hondureño de Economistas (CHE), Liliana Castillo.

Ante la preocupación de la población porque en este mes vence el beneficio energético, la experta dijo que ya se sabía que el problema iba presentarse en el 2022 debido a que ese tipo de subsidios no son sostenibles, y por ende tendrá que volverse a aplicar las tarifas de acuerdo a los costos de compra de energía.

De aplicarse los incrementos del 2021, la entrevistada señaló que el aumento de la tarifa será muy alta, aunque en su criterio no debería hacerse eso, porque la población no aguantaría un valor elevado del servicio energético.

Cabe mencionar que miembros de la Comisión de Transición del gobierno de Xiomara Castro, hace unos días manifestaron que las personas con consumo menor a los 150 kilovatios mensuales no pagarán energía, es decir, los grupos mas vulnerables del país.

Ante ese anuncio, Castillo, lo consideró bien, al recordar que la economía hondureña todavía está en crisis, aunque la experta sugirió que el subsidio debe ser bien focalizado.

La economista recomendó establecer un estudio georreferenciado para determinar qué grupos ameritan los subsidios, ya que muchas personas de clase media y alta consumen menos de 150 kilovatios al mes, pero tienen capacidad económica para pagar el servicio eléctrico.

Información: Ricardo Castillo

PUEDE INTERESARLE: STENEE advierte de incrementos en la tarifa de energía y pide al gobierno mantener subsidio

Compartir con: