
Eduardo Martell lamenta que actual clase política gobernante esté señalada de corrupción y narcotráfico
Radio América. El dirigente del Partido Liberal, Eduardo Martell, lamentó este miércoles los últimos señalamientos de actos de corrupción dados a conocer en el país por la Misión de Apoyo para el Combate de la Corrupción e Impunidad en Honduras (Maccih) y la UFECIC.
El representante político también cuestionó que, «en pocos meses se haya degenerado la clase política hondureña que actualmente gobierna, señalados por actos de corrupción, vínculos al narcotráfico y al crimen organizado».
Para Martell, por tales casos no solo se pierde legitimidad en un proceso electoral del 26 de noviembre poco confiable y con señalamientos de vicios, sino se pierde ante el pueblo hondureño por los actos de corrupción «bochornosos que atentan contra los intereses de la patria», agregó.
«Lo único que refleja, es que la nación colapsó, todas sus instituciones colapsaron y sus mecanismos de deducción de responsabilidades de los operadores de justicia», fustigó Eduardo en Radio América.
Para contrarrestar esas situaciones negativas, el entrevistado propuso hacer un replanteamiento y como Partido Liberal dijo, que eso exigen.
Martell señaló que «desde hace cinco años la dinámica de corrupción en la que se involucró el Partido Nacional es realmente abrumadora, siendo señalada en el caso Pandora, la hermana del Presidente como la arquitecta de todo un mecanismo de fraude y de desfalco a las finanzas públicas, y Juan Orlando Hernández que ostenta la Presidencia, como el principal beneficiario de esa trama «.
«Es vergonzoso y lamentable que un partido político caiga en estos señalamientos, que se convierta prácticamente en una organización criminal». Eso hace mayor vigencia a nuestra petición que Juan Hernández debe salir del país para bien de nuestra sociedad», demandó el miembro del Partido Liberal de Honduras.
PUEDE INTERESARLE: Pastor Tomás Barahona pide “veda” política estos días porque los hondureños están cansad…