InicioNacionalesEn jornada de reforestación EEH plata 200 árboles en La Ceiba

En jornada de reforestación EEH plata 200 árboles en La Ceiba

En jornada de reforestación EEH plata 200 árboles en La Ceiba

-Icacos, Uva de Playa, Almendros y Laurel son las especies de árboles que fueron plantados este sábado en la jornada de reforestación que lleva a cabo Empresa Energía Honduras (EEH).

Parte de los árboles fueron plantados a orilla de la playa Los Maestros, en la bella ciudad de La Ceiba.

De igual forma se reforestó la mediana del Bulevar con Laurel, especie ornamental muy atractiva.

Reforestación La Ceiba

La actividad se realizó con el apoyo de Mi Ambiente zona litoral.

Este año EEH se fijó la meta de plantar 3,000 árboles en 11 sectores del país, y esta meta está casi por ser alcanzada.

“En EEH como empresa responsable con el medio ambiente este año nos hemos puesto como meta recuperar zonas de importancia ambiental de los sectores del país donde tenemos sedes operativas” dijo la ingeniera Cinthia Osorio, coordinadora ambiental de EEH.

De igual manera en estas jornadas personal de EEH aprovecha para informar a los participantes de la importancia de no sembrar árboles de porte alto bajo, ni cercanos a las líneas de distribución de energía ya que al crecer el árbol pone en riesgo eléctrico a las personas.

Y en la estación lluviosa y temporada de vientos las ramas de los árboles son la principal causa de daños a la línea eléctrica y esto provoca interrupción del servicio.

Jornada de voluntariado  

La actividad de beneficio ambiental también ha sido organizada por la operadora para que se convierta en un espacio para compartir en familia y disfrutar de la naturaleza.

Ya que es parte de la filosofía de EEH promover de manera permanente actividades de bienestar y seguridad laboral para sus colaboradores.

“Este es un espacio de voluntariado y convivencia familiar ya que los colaboradores de EEH asisten con sus familias, y estamos muy contentos en poder llevar a cabo esta actividad en beneficio de nuestra comunidad” expresó Osorio.

Los organizadores del evento explicaron que el segundo semestre del año es ideal para las actividades de reforestación, ya que es el periodo de lluvias en el país y esto ofrece garantías para que los pequeños árboles crezcan con éxito.

Programa ambiental EEH

EEH realiza este tipo de acciones como parte de las compensaciones ambientales establecidas en sus políticas internas, a favor de mejorar las condiciones de ecosistemas frágiles de Honduras.

Al igual que el manejo adecuado de los residuos sólidos en todas sus oficinas y sedes operativas promoviendo las “TRES R” que son Reciclar, Reducir y Reutilizar.

Asimismo, incentiva el uso eficiente de los recursos agua y energía eléctrica en sus instalaciones y con jornadas educativas en escuelas, colegios y patronatos.

Los próximos sectores donde EEH estará reforestando son: Juticalpa,  San Pedro Sula, El Progreso y Santa Rosa de Copán.

 

Compartir con: