
EEUU está dejando un mensaje de apoyo al combate contra la corrupción dice sociólogo sobre la CCINOC
Radio América. El sociólogo hondureño, Armando Orellana, manifestó este sábado que con la creación del Centro contra la Corrupción y la Impunidad en el Norte de Centroamérica (CCINOC) el gobierno de los EEUU está dejando un mensaje que apoyará las nuevas instituciones en el combate al flagelo.
“Creo que es una buena intención que tiene la nueva estructura de poder en los Estados Unidos en su línea demócrata”, comenzó diciendo el especialista de la realidad nacional.
Orellana señaló que EEUU busca a través de la concepción sociopolítica en el denominado “neoinstitucionalismo” fortalecer el Estado de derecho y hacer que los niveles de impunidad retrocedan al máximo.
“Genera expectativa, sin embargo, se nota en los antecedentes inmediatos que las élites centroamericanas muestran ciertos niveles de aversión o rechazo a este tipo de iniciativas”, apuntó.
Para esto, detalló, el gobierno norteamericano, debe apoyarse en ciertos sectores de la sociedad civil a fin de lograr peso en los objetivos planteados de lucha contra la corrupción.
El sociólogo no descarta que con todo lo acontecido en año anteriores en Honduras, El Salvador y Guatemala se generen acciones para “boicotear o retardar” el andar de la CCINOC.
El pasado jueves 3 de junio una decena de organizaciones de sociedad civil lanzó durante un evento virtual el primer Centro contra la corrupción en el Triángulo Norte de Centroamérica que componen Honduras, El Salvador y Guatemala.
Lea además: