RADIO AMERICA
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Opinion
  • Videos
  • PodCast
    • Conecta2
    • En el Radar
  • EN VIVO
  • Servicios
    • Programación
    • Contáctenos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Opinion
  • Videos
  • PodCast
    • Conecta2
    • En el Radar
  • EN VIVO
  • Servicios
    • Programación
    • Contáctenos
No Result
View All Result
RADIO AMERICA
No Result
View All Result

EEUU pide a Centroamérica detener caravanas de migrantes

Por IT
20 de febrero de 2019
50
Visto

La secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kirstjen Nielsen, pidió este miércoles a los ministros de Seguridad de Guatemala, El Salvador y Honduras, detener nuevas caravanas de migrantes que en forma irregular pretenden llegar a su país.

En la búsqueda de soluciones a la migración, Nielsen les pidió mostrar «liderazgo para detener la formación de las caravanas» que a su juicio «han traído crimen, violencia e inestabilidad a la región».

El encuentro de Nielsen y sus homólogos fue la cuarta reunión de ministros de Seguridad del Triángulo Norte, y se produjo en la ciudad de Antiguo Cuscatlán, en el este de San Salvador.

«Debemos trabajar juntos para luchar en contra de estos grupos que están siendo predadores (traficantes de personas) de toda la población», destacó la funcionaria estadounidense.

Tras el fin de la reunión, los funcionarios de los cuatro países firmaron una declaración conjunta en la que se comprometieron a «enfrentar el desafío que supone la migración irregular», según Nielsen.

«Hoy declaramos nuestra intención compartida de acabar con los traficantes que sacan provecho de la miseria humana», sostuvo la secretaria de Seguridad Nacional.

El ministro de Justicia y Seguridad de El Salvador, Mauricio Ramírez, indicó que en la reunión se acordó avanzar en un «plan de acción» que busca fortalecer el combate de estructuras del crimen transnacional.

«La iniciativa plantea cuatro áreas de enfoque: combate de la trata y el tráfico ilícito de personas, contrarrestar la delincuencia organizada y pandillas, expandir el intercambio de información e inteligencia y fortalecer la seguridad fronteriza», resumió Ramírez.

En la parte de migración, según el ministro salvadoreño, los países buscan fortalecer su capacidad para «detectar, desalentar y desmantelar las operaciones del tráfico y contrabando de personas», atacando sus finanzas, logística y plataforma de comunicación.

Los países signatarios del acuerdo, tienen previsto «homologar y armonizar» la legislación para mejorar el combate a las organizaciones criminales de tráfico de personas, y a las pandillas.

La funcionaria estadounidense explicó que a finales de marzo sostendrá en Tegucigalpa un nuevo encuentro con ministros de Justicia y Seguridad de Guatemala, Honduras y El Salvador.

Desde octubre pasado y principios de este año, miles de hondureños, salvadoreños y guatemaltecos indocumentados marcharon en caravanas hacia Estados Unidos.

Muchos huyen de las pandillas o por la falta de empleo.

No obstante, la dura postura del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, contra la migración ha complicado el objetivo de los migrantes de pedir asilo en territorio estadounidense.

Cifras del Observatorio Consular y Migratorio de Honduras, reveladas el 7 de febrero, indican que un total de 12.576 guatemaltecos, hondureños y salvadoreños fueron deportados en enero desde Estados Unidos y México, a donde habían viajado en busca de mejores oportunidades.

El Observatorio precisó que hubo 6.168 deportados guatemaltecos, 4.610 hondureños y 1.798 salvadoreños.

Ese mismo Observatorio indicó además que entre los tres países del Triángulo Norte, la cifra de deportados en 2018 estuvo cerca de 200.000.

ob/cmm/lda

© Agence France-Presse

 

Lea también: 16 estados de EEUU demandan al gobierno por declaración de emergencia para financiar muro

Tags: Caravana de HondureñosCaravana de migranteCentroaméricaEEUUEl SalvadorGuatemalahondurasMigración

Noticias Relacionadas

Guatemala
Internacionales

Estados Unidos anuncia un veto de visas para congresistas de Guatemala que socaven la democracia

1 de octubre de 2023
Papa
Internacionales

El papa anuncia una reunión con niños de todo el mundo para «aprender» de ellos

1 de octubre de 2023
Hijo de Petro dice que su padre sabía de supuesto dinero irregular que entró a la campaña
Internacionales

Hijo de Petro dice que su padre sabía de supuesto dinero irregular que entró a la campaña

30 de septiembre de 2023

Recomendado

Espinoza: Luis Redondo es el peor presidente del Congreso que ha tenido Honduras
Nacionales

Espinoza: Luis Redondo es el peor presidente del Congreso que ha tenido Honduras

26 de septiembre de 2023
Tormenta tropical_radioamerica jpg
Internacionales

La tormenta Rina se forma en el centro del Atlántico y puede fortalecerse

28 de septiembre de 2023
Messi lidera la lista de camisetas más vendidas de la MLS
Deportes

Messi lidera la lista de camisetas más vendidas de la MLS

29 de septiembre de 2023

Lo Más Visto

  • El RNP ordena bloquear inscripción de menores con nombres “raros”

    El RNP ordena bloquear inscripción de menores con nombres “raros”

    107 Compartidos
    Compartida 43 Tweet 27
  • Ministro: Viaje de diputados está completamente financiado por el Gobierno de Rusia

    156 Compartidos
    Compartida 62 Tweet 39
  • Capturan a exsoldado hondureño por actos de colusión con privados de libertad

    35 Compartidos
    Compartida 14 Tweet 9
  • Exfuncionarios del FHIS fueron sentenciados hasta 4 años de prisión por corrupción

    32 Compartidos
    Compartida 13 Tweet 8
  • Presidente electo de Guatemala reitera que continúa el «golpe de Estado» en su contra

    27 Compartidos
    Compartida 11 Tweet 7

Radio América © 2023 Grupo América.

Todos los derechos reservados.

Disponible en todas las plataformas móviles.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Opinion
  • Videos
  • PodCast
    • Conecta2
    • En el Radar
  • EN VIVO
  • Servicios
    • Programación
    • Contáctenos

Radio América © 2023 Grupo América. Todos los derechos resservados