Radio América. Según los datos de una auditoria social realizada por la Colectiva de Mujeres Hondureñas (CODEMUH), y la Tribuna de Mujeres contra los Femicidios en Honduras, entre un 96 y 98 por ciento de los asesinatos que se registran el en país quedan en la impunidad.
La directora ejecutiva de CODEMUH, María Luisa Regalado, manifestó que los niveles de violencia contra mujeres y la «crueldad con la que se realizan los asesinatos» aumenta día con día.
«El nivel de impunidad es lo que da puerta libre a los femicidas, a los violentos, a los agresores de mujeres para que lo continúen haciendo porque saben que no van a ser investigados y no se les aplicará la justicia», aseguró la dirigente.
En ese sentido, señaló que las autoridades del país son las «mayores violadoras de derechos humanos de las mujeres… porque no están haciendo su trabajo de asegurar la erradicación de la violencia hacia las mujeres y los niveles de impunidad».
Finalmente aseguró que en la actualidad no se puede hablar de logros en la lucha contra los femicidios, debido a la discriminación que existe en la sociedad por el «simple hecho de ser mujeres».