Radio América. Se debe respetar las cláusulas establecidas en contrato con la concesionaria Covi-Honduras, dijo este jueves la presidenta del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (COHEP), Anabel Gallardo, quien además pidió aprobar un Presupuesto General de Ingresos y Egresos de la República 2025 orientado a la inversión.
La titular de los empresarios hondureños apuntó que el COHEP participa de cerca con el Consejo Nacional Electoral (CNE) para que las próximas elecciones sea un proceso transparente, por lo que esperan que los miembros del organismo tengan el apoyo financiero para que todas las personas puedan acudir a las urnas en marzo del próximo año.
Añadió que como observadores es importante que se unan organismos internacionales para que los hondureños tengan la tranquilidad de que será un proceso electoral limpio.
Sobre el Presupuesto General de la República, reseñó que el Consejo Hondureño de la Empresa Privada presentó una serie de análisis y pidió que el instrumento legal vaya enfocado a la inversión en donde el Gobierno invierta más en el tema de seguridad jurídica, educación, salud, entre otros problemas del país.
La entrevistada también refirió que Honduras ha sufrido con los embates de la naturaleza con inundaciones en la costa norte y por ende la infraestructura está dañada.
Del mismo modo los sectores productivos han sido fuertemente afectados, por tanto es necesario ver cómo se atienden para levantar su economía y asegurar la seguridad alimentaria de la población.
Cabe mencionar que las bancadas del Congreso Nacional no han llegado a consensos con el fin de aprobar el Presupuesto General de la República para el ejercicio fiscal 2025.
Información: Yolanda Maradiaga
PUEDE INTERESARLE: Héctor Zelaya convencido que el ferrocarril interoceánico sacará a Honduras del subdesarrollo