Radio América. El Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal de México, este miércoles reveló el ránking de las ciudades más violentas del mundo en 2024.
En el informe se estaca que el municipio del Distrito Central (con su capital Tegucigalpa y Comayagüela) y San Pedro Sula en el norte de Honduras, ambas ciudades salieron del listado, que por muchos años permanecieron en los primeros lugares de criminalidad en el mundo.
«En 2024 salieron del ranking San Pedro Sula y el Distrito Central, de Honduras, que durante años figuraron en los primeros lugares de violencia», señala el Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública.
De ese modo, ya ninguna ciudad en Centroamérica figura entre las 50 más violentas del mundo”, apuntó René Bolio Halloran, de la Comisión Mexicana de Derechos Humanos.
José Antonio Ortega, presidente de la organización, detalló que se trata de la cifra más alta de ciudades mexicanas en el ranking, tras superar la alcanzada en el año 2019, que fue de 19.
En la lista, la capital Puerto Príncipe, en Haití, ocupa el primer lugar del índice, con 139.31 homicidios por cada 100 mil habitantes.
Después cinco ciudades mexicanas continúan en la lista de violencia: Colima, con una tasa de 126.95 asesinatos; Acapulco, con 102.28; Manzanillo, con 92.17; Tijuana, con 91.35; y Ciudad Obregón, con 89.2.
El top 10 lo completan Machala, Ecuador; Celaya y Zamora, de México; y Puerto España, en Trinidad y Tobago.