InicioMundoEl niño que transformaba los excrementos en gas para cocinar

El niño que transformaba los excrementos en gas para cocinar

El niño que transformaba los excrementos en gas para cocinar

Leroy Mwasaru, en segundo por la derecha, junto con los compañeros de su escuela.

Cuando la escuela de Leroy Mwasaru, en el oeste de Kenia, se enfrentó a un problema de aguas fecales, este adolescente y un grupo de amigos se organizaron para solucionarlo. Todo comenzó después de que llegaran los tractores a los nuevos terrenos de la escuela para construir una nueva residencia de estudiantes en la escuela Maseno cerca de Kisumu. Durante las obras tropezaron con las letrinas y el pozo negro de la escuela. Durante las obras, las heces contaminaron un arroyo cercano.

«La comunidad local estaba muy enfadada», recuerda Mwasaru. «Ese arroyo era la única fuente de agua dulce, y nadie quiere excrementos en su agua», explica.

En aquel momento, además, la escuela usaba leña para cocinar y los bosques cercanos A la escuela estaban empezando a verse afectados y el suelo a erosionarse por la creciente demanda de la escuela de la madera, y el humo estaba perjudicando los pulmones y los ojos de los cocineros.

A Mwasaru se le ocurrió un plan para resolver el problema: podían emplearse los desechos humanos para alimentar las estufas de gas, así los desechos no contaminarían al río, y no dañarían el bosque ni a los cocineros. Lo diseñó mientras seguía al día con sus tareas y exámenes.

«Había gente que pensaba que no iba a funcionar», dice Mwasaru, que ahora tiene 17 años. «Se nos ocurrió hacer talleres en la escuela y en la comunidad para convencer a la gente, y la respuesta se hizo más positiva», recuerda.

En total, llevó cerca de un año crear el «Biorreactor Humano de deshechos». Durante la fase de pruebas, los estudiantes utilizaron dos tanques – uno encima del otro. Cuando las bacterias reaccionaban con el oxígeno y los residuos, se generaba gas y el tanque superior se elevó demostrando la presencia de biogás.

Se excavaron pozos de almacenamiento y el equipo recogió el estiércol de vaca y residuos de alimentos que se emplearon en la fase de pruebas en lugar de desechos humanos.

GRamirez

Compartir con: