RADIO AMERICA
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Opinion
  • Videos
  • PodCast
    • Conecta2
    • En el Radar
  • EN VIVO
  • Servicios
    • Programación
    • Contáctenos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Opinion
  • Videos
  • PodCast
    • Conecta2
    • En el Radar
  • EN VIVO
  • Servicios
    • Programación
    • Contáctenos
No Result
View All Result
RADIO AMERICA
No Result
View All Result

El papa Francisco pide libertad para anunciar la fe católica en China

Por Maynor Gómez
24 de mayo de 2023
50
Visto

El papa Francisco expresó hoy su «cercanía» a los católicos chinos y pidió que se pueda anunciar la fe católica «en su plenitud, belleza y libertad», en un mensaje al final de la audiencia general celebrada en la plaza de San Pedro.

Francisco recordó que este miércoles se celebra la Jornada Mundial de Oración por la Iglesia Católica en China y envió un mensaje de «cercanía a nuestros hermanos y hermanas de China, compartiendo sus alegrías y esperanzas».

Y también envió un mensaje especial «a todos los que sufren, pastores y fieles, para que en la comunión y solidaridad de la Iglesia universal experimenten consuelo y aliento»

Además, invitó a todos a elevar sus oraciones «para que la buena nueva de Cristo resucitado y crucificado sea proclamada en su plenitud, belleza y libertad, dando fruto para el bien de la Iglesia católica y de toda la sociedad china».

Este llamamiento se produce después de la decisión unilateral de Pekín de elegir un nuevo obispo en Shanghái, la mayor Diócesis de China, lo que violaría el pacto bilateral por el que los obispos se nombran de forma conjunta, un acuerdo alcanzado en 2018 y prorrogado en 2020 y 2022.

El director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, Matteo Bruni, informó entonces de que el Vaticano supo de esta nombramiento a través de los medios de comunicación.

Durante décadas, el nombramiento de obispos ha sido un motivo de discordia entre ambas partes, debido a que los lazos diplomáticos formales se rompieron después de que el régimen comunista tomara el poder hace unas siete décadas.

El acuerdo fue un intento de aliviar la división en China entre los católicos reconocidos por el Estado y la llamada iglesia clandestina leales al papa. EFE

Noticias Relacionadas

La Fuerza Armada ha expulsado a más de 14.000 «mineros ilegales» de la Amazonía venezolana
Internacionales

La Fuerza Armada ha expulsado a más de 14.000 «mineros ilegales» de la Amazonía venezolana

23 de septiembre de 2023
Presidentes de Panamá y Costa Rica visitarán el Darién ante la imparable crisis migratoria
Internacionales

Presidentes de Panamá y Costa Rica visitarán el Darién ante la imparable crisis migratoria

23 de septiembre de 2023
Autoridades mexicanas rescatan a 23 migrantes secuestrados en el norte de México
Internacionales

Autoridades mexicanas rescatan a 23 migrantes secuestrados en el norte de México

23 de septiembre de 2023

Recomendado

Pandilleros El Salvador_radioamerica jpg
Portada

Condenados entre 65 y 125 años de cárcel 4 pandilleros por homicidios en El Salvador

23 de septiembre de 2023
Autoconvocarse con no menos de 65 diputados tiene atribución constitucional: Jhosy Toscano
Nacionales

Autoconvocarse con no menos de 65 diputados tiene atribución constitucional: Jhosy Toscano

22 de septiembre de 2023
Auxiliares de enfermería anuncian marchas y plantones a nivel nacional
Portada

Auxiliares de enfermería anuncian marchas y plantones a nivel nacional

18 de septiembre de 2023

Lo Más Visto

  • Luis Redondo_radioamerica jpg

    Luis Redondo: Diputados que están autoconvocando sesiones violentarán la Constitución

    60 Compartidos
    Compartida 24 Tweet 15
  • Denuncian despido de personal de bancada nacionalista en el Congreso de la República

    33 Compartidos
    Compartida 13 Tweet 8
  • Presidenta llega a McAllen, para constatar situación de migrantes en frontera de EE.UU.

    30 Compartidos
    Compartida 12 Tweet 8
  • Más de 308.000 migrantes irregulares han ingresado a Honduras en lo que va de 2023

    24 Compartidos
    Compartida 10 Tweet 6
  • Hugo Noé: Acuerdo con FMI es un «espaldarazo» a la aprobación de la Ley de Justicia Tributaria

    21 Compartidos
    Compartida 8 Tweet 5

Radio América © 2023 Grupo América.

Todos los derechos reservados.

Disponible en todas las plataformas móviles.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Opinion
  • Videos
  • PodCast
    • Conecta2
    • En el Radar
  • EN VIVO
  • Servicios
    • Programación
    • Contáctenos

Radio América © 2023 Grupo América. Todos los derechos resservados