InicioNacionalesEl problema del retorno a la presencialidad radica en las zonas urbanas por la cantidad de educandos, según docente

El problema del retorno a la presencialidad radica en las zonas urbanas por la cantidad de educandos, según docente

El problema del retorno a la presencialidad radica en las zonas urbanas por la cantidad de educandos, según docente

Radio América. Según el presidente del Colegio de Pedagogos de Honduras (Colpedagogosh), Celso Flores, el problema con el retorno a clases presenciales radica en las zonas urbanas del país por la gran cantidad de estudiantes.

Inicialmente el profesor aseguró que desde el 01 de febrero de 2022 los docentes se han presentado a los centros educativos del país para realizar un diagnóstico sobre el estado de las escuelas y ver la forma de cómo se retornaba a las aulas de clases en la zona rural.

“El problema lo tenemos en el urbano, en las grandes ciudades», aseveró Flores.

Declaró que hoy que dio inicio a nivel nacional el sistema educativo de forma presencial se encontró que hay muchos centros donde la cantidad de niños no es la que se esperaba.

Por otro lado, exhortó a los padres de familia a abocarse a los centros de inoculación para vacunar contra la covid-19 a los infantes.

Ante la oposición por parte de algunos padres de familia al retorno presencial, Flores dijo que es importante que los alumnos retornen a las aulas de clases porque la calidad educativa ha bajado exageradamente.

“Con estos años de pandemia hemos retrocedido, por esa razón las organizaciones magisteriales estamos apoyando a la Secretaría de Educación para que con responsabilidad tomen las medidas necesarias porque es urgente que regresen de forma presencial”, acotó.

Con información de Vilma Aceituno

Puede leer: Se inician a medias clases presenciales en la educación pública de Honduras

Compartir con: