Radio América. Melissa Elvir, directora ejecutiva de la Federación de Organizaciones No Gubernamentales para el Desarrollo de Hondura (FOPRIDEH) se refirió este lunes sobre la Comisión Veedora Internacional del proceso de selección de aspirantes a magistrados a la nueva Corte Suprema de Justicia (CSJ) y que debería de prestar atención a las recomendaciones que se llevan a cabo por parte de la Misión Internacional.
Indicó, que algunos aspirantes a magistrados a la CSJ conocen el contexto hondureño saben lo interno del sistema político y del mismo Poder Legislativo para poder tomar decisiones, “Eso de repente va generar algunas alertas para poder cuestionar a un más a los funcionarios que vayan a tomar decisiones”.
“Va poder en evidencia en un plan internacional sobre las decisiones que se están llevando a cabo no solamente en la Junta Nominadora, sino que también podría suceder en el Congreso Nacional esperemos que sea un elemento clave por esta Comisión de veeduría precisamente para que la ciudadanía se dé cuenta en realidad sobre las decisiones que se puedan tomar en el CN”, dijo.
A su criterio, señalo que la Junta Nominadora debería de prestar atención a las recomendaciones que se llevan a cabo por parte de la Misión Internacional “Precisamente para conocer cuáles han sido las mejores prácticas de los países que ellos vienen, conociendo que ellos tienen ese contexto interno hondureño, que no se pueden dejar llevar solamente por las aparecías o las buenas intenciones de algunas personas que se están auto postulando sino que realmente puedan profundizar en las investigaciones socioeconómicas en las investigaciones de los clientes que han tenido y de su trayectoria profesional para poder ejercer el cargo ”.
“Sin embargo es el papel del Poder ejecutivo que pueda desarrollar y optar las recomendaciones que ha hecho la comisión como condicionante para que pueda llegar la Comisión Internacional contra la Corrupción e Impunidad en Honduras (CICIH)”, externo la directora Melissa Elvir.
Con la información de Javier Rivera.
Redacción Kennsy Matus.