InicioNacionalesEmpresario hondureño: No es recomendable que el gobierno fije el salario mínimo

Empresario hondureño: No es recomendable que el gobierno fije el salario mínimo

Empresario hondureño: No es recomendable que el gobierno fije el salario mínimo

Radio América. El empresario hondureño Eliseo Castro Pavón, dijo hoy que no es conveniente ni recomendable que el gobierno fije el nuevo salario mínimo porque es algo que tienen que decidirlo los trabajadores y empresarios.

Castro Pavón declaró que es de suma preocupación el hecho que ya se arriba al final del tercer mes del año y todavía el sector empleador y trabajador no han llegado a un acuerdo.

“Nuestra posición es en cuanto a esperar que los dos sectores involucrados en el tema de tanta importancia como es la producción de nuestro país sean quienes al final busquen una salida salomónica y no esperar que sea el gobierno”, externó.

Según mencionó, al quedar la decisión en manos de las autoridades de gobierno se va a crear un descontento en un sector de los trabajadores o del empresariado, algo que indicó no conviene para los intereses económicos de la República de Honduras.

“Nadie más conocedor de los calcetines que visten en estos momentos los empresarios del país que este mismo sector porque con grandes sacrificios el empresario logra preservar y mantener en pie su empresa para lograr seguir pagando impuestos al Estado y generando empleo», acotó.

Pero, continuó manifestando que nadie más conocedor de la realidad del país que el mismo trabajador que conoce el poder adquisitivo.

“Las dos partes interesadas deben ponerse de acuerdo; esperamos que haya sapiencia para llegar a un acuerdo”, cerró.

Con información de Nelson Murillo

Vea: Gobierno hondureño dice estar listo para que se fije el nuevo salario mínimo

Compartir con: