
Energía solar es un método factible para ahorrar, asegura ingeniero
Radio América. El ingeniero, Carlos Medina, quien es promotor de la utilización de paneles solares en el país, aseguró que la energía solar es una alternativa para el ahorro económico, sobretodo con los frecuentes aumentos que sufren las tarifas eléctricas.
«El hecho de utilizar energía solar trae beneficios, primero que todo de ahorro, si utilizan este tipo de energía pueden obtener mínimo un 15 por ciento de ahorro, ya que el kilovatio por hora puede costar cinco lempiras, pero con estos paneles solares le cuesta de 4 a 4.45 lempiras», dijo Medina.
A pesar de que en la actualidad este tipo de energía es utilizada principalmente en edificios corporativos, el ingeniero recordó a la población que también pueden ser ubicados en los hogares, y que a pesar de no poder cubrir con toda la demanda de energía, puede ser la alternativa perfecta para lograr los ahorros.
De igual manera, lamentó que las personas no utilizan estas alternativas, debido a que no existe el conocimiento de los beneficios que ofrece, como lo es el ahorro económico mientras que al mismo tiempo se logra ser amigable con el ambiente.
Finalmente afirmó que ellos han tratado de entablar con las autoridades de la Empresa Energía Honduras (EEH), un convenio para que en las casas donde el cobró del consumo es por tarifa, se logre obtener el descuento del 15 por ciento una vez que inicien a funcionar los paneles.