InicioNacionales“Es preocupante” y se deben encender muchas alarmas ante militarización del país, señala Marcia Aguiluz

“Es preocupante” y se deben encender muchas alarmas ante militarización del país, señala Marcia Aguiluz

“Es preocupante” y se deben encender muchas alarmas ante militarización del país, señala Marcia Aguiluz

Radio América. La ex directora del Centro por la Justicia y el Derecho internacional, Marcia Aguiluz, declaró que “es preocupante” y se encienden las alarmas por la militarización de la sociedad, por lo que los poderes del Estado deben de actuar para evitar abusos de poder.

Hay una gran discusión sobre las actuaciones de los militares, de acuerdo a los estándares internacionales los militares tienen funciones de seguridad nacional, no de funciones de seguridad pública, mucho menos de resguarda cárceles, apuntó la especialista.

Aguiluz, señaló “no están capacitado para llevar labores de seguridad pública, porque no tienen la formación civil que se requiere, por lo tanto, esas disposiciones son contraproducentes y contrarias a las obligaciones internacionales “es tremendo” son decisiones que no se entienden. Realmente es una militarización del país que tiene que encender muchas alarmas”.

Similarmente dijo que, básicamente es militarizar el país y ceder en una serie de funciones que corresponde al poder civil, por una incapacidad y porque no se ha querido fortalecer a la policía y funcionarios públicos y por eso se cede el poder a los militares.

Manifestó que, en Centroamérica en la época de la guerra, uno de los acuerdos claves es la subordinación del poder militar al civil “en Honduras la tendencia es contraria a esa acción, es preocupante, porque no tienen la función constitucional y se les está cediendo la democracia y el funcionamiento de Estado”.

 

Lea además: Vía Campesina señala usurpación de funciones de las FFAA por manejo de fondos para el agro

Compartir con: