Radio América. El candidato presidencial, Milton Benítez, confirmó que su candidatura a la presidencia de Honduras ya está inscrita, luego de superar trámites burocráticos que exige el Consejo Nacional Electoral (CNE).
“Ya estamos a la espera de la notificación oficial, hemos subsanado las pequeñas irregularidades que teníamos en cuanto a la confirmación de paridad y alternancia de la construcción de la planilla al Parlacen”, expresó.
Benítez dijo que ha recibido la noticia de la inscripción de su candidatura con una mezcla de alegría y de compromiso, pero con miedo, contextualizando su temor por el asesinato del presidente haitiano, Jovenel Moise.
“Este país enfermo requiere de una cirugía con personas honestas y capaces, con un equipo multidisciplinario y que deje la especulación”, detalló.
De acuerdo al también comunicador, la crisis de Honduras tiene dos vías, la salida jurídica y democrática, afirmando que esa es la propuesta su candidatura “Honduras Humana”, pero que a la vez surte un miedo porque “estamos contra una banda de criminales, con una narcopolítica que se acentuó y hoy nos tiene con un país altamente enfermo”.
El político aseguró que su candidatura recibirá un respaldo de la población hondureña.
“La primera señal de firme compromiso fue la recolección de firmas en tiempo récord, lo otro es que tenemos una estructura social a nivel nacional y fuera del país, que demuestra que nos hemos inscrito en 22 días”, amplió.
¿Por qué no buscar alianzas?, Benítez respondió que “el poder está evitando las alianzas. Nuestra candidatura era para evidenciar el divisionismo que estaban gestando los grupos de poder, que temen que el pueblo hondureño pueda sanear este país”.
“Hoy tenemos un candidato que no firmó la hoja en blanco y vulgarmente ese partido -PSH- le entregó la gerencia a la Cámara de Comercio e Industrias de Cortés”, arremetió.
Señaló que con la incursión de Pedro Barquero en el partido Salvador de Honduras, Salvador Nasralla le dijo al país que es el candidato del empresariado.
No obstante, dijo que Xiomara Castro de -LIBRE- no ha puesto objeción a la derogación de la ley marco de trabajo temporal y ley marco de seguridad social, implementada por el Consejo Hondureño de la Empresa Privada y la CCIC.
“En este 2021 nos estamos jugando la vida y el futuro de nuestros hijos -en Honduras-”, alertó.
Además, Benítez reveló en Noticiero El Minuto de Radio América que hay una ORDEN DE EXTRADICIÓN para Amílcar Hernández, hermano del actual presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández.
“Requerimos a la CSJ que baje la orden de extradición de su otro hermano”, pidió.