
Estudio revela que 78 meses tarda un juicio de corrupción en los tribunales de justicia de Honduras
Radio América. Según un estudio realizado por la Organización Democracia Sin Fronteras, al menos 78 meses se tarda un juicio de corrupción en los tribunales de justicia de Honduras.
Melissa Elvir, directora ejecutiva de la referida entidad, subrayó que en un juicio debe respetarse el debido proceso como lo establece el marco penal, asimismo, señaló que las investigaciones no son fáciles porque las mismas deben llevar las pruebas contundentes en contra de las personas que son imputadas por actos ilícitos.
Pese a entender que todo ese mecanismo legal lleva tiempo, sin embargo para la profesional de las leyes, eso no significa que debe esperarse eternamente para resolver esos temas de justicia.
Según el estudio, un juicio en los tribunales en materia penal tarda entre 75 a 78 meses un caso de corrupción, pero en los circuitos especializados anticorrupción los mismos duran 24 a 28 meses, ya que debe respetarse el debido proceso ante los alegatos o cuestionamientos que realiza la defensa privada en contra de las pruebas que se presentan, en donde la Unidad Fiscal Especializada Contra Redes de Corrupción (UFERCO) deberá de mostrar sus capacidades para defender los intereses de la población hondureña.
Elvir es del criterio que las fiscalías contra la corrupción no deben llevar pruebas con fotocopias, sino con los elementos suficientes de los requerimientos fiscales para llegar a la judicialización de casos, además, tener la conciencia del peso de las pruebas para demostrar de que se está velando por los intereses de la ciudadanía hondureña.
Información: Javier Rivera