Radio América. La excomisionada del Instituto de Acceso a la Información Pública (IAIP), abogada Doris Imelda Madrid, demanda a la Junta Nominadora hacer pública toda información referente al proceso de selección de candidatos a magistrados para la Corte Suprema de Justicia.
“Es importante el tema de transparencia y acceso a la información pública en el sentido que todos los ciudadanos mantengan esa información. La desinformación causa más daño que la información en sí, La Junta Nominadora esta trabajando para poder conformar un Poder Judicial”, dijo.
“La administración de justicia nos pertenece a todos los ciudadanos por lo tanto tenemos derecho a saber todo lo que está pasando. Me tomé la tarea de ver el portal de transparencia y acceso a la información que maneja el Instituto de Acceso a la Información de la Junta Nominadora y veo que el tema de información pública está vacio, no hay información”, agregó.
En ese sentido, la profesional del derecho manifestó que, como ciudadana hondureña tiene derecho a tener acceso a la información.
“Todas las actividades que realiza la Junta Nominadora debe realizarse bajo el principio de la publicidad, un aspecto importante en el que se debe hablar de las actividades de la Junta Nominadora”, comentó.
La Junta Nominadora debe explicar a la ciudadanía el proceso de anonimización que hizo para resultados de pruebas para que la ciudadanía tenga información de todas las actividades que se realizan, resaltó.
“En todo el proceso tiene que haber un acuerdo de confidencialidad, mismo que tiene que ser firmado por el postulante y la Junta Nominadora, pero ese acuerdo lo debe conocer la sociedad en general”, expresó.
A la interrogante del porqué no se postuló al proceso de elección de magistrados para la Corte Suprema de Justicia, Imelda Madrid, declaró que, tiene “conflicto de interés” por los casos que ha llevado durante su vida profesional y los casos que actualmente llevo su firma legal.