RADIO AMERICA
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Opinion
  • Videos
  • PodCast
    • Conecta2
    • En el Radar
  • EN VIVO
  • Servicios
    • Programación
    • Contáctenos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Opinion
  • Videos
  • PodCast
    • Conecta2
    • En el Radar
  • EN VIVO
  • Servicios
    • Programación
    • Contáctenos
No Result
View All Result
RADIO AMERICA
No Result
View All Result

Dora María Téllez, exguerrillera sandinista crítica de Ortega en huelga de hambre desde prisión

Por Maynor Gómez
24 de septiembre de 2022
50
Visto

Managua, 24 sep (EFE).– La exguerrillera nicaragüense Dora María Téllez se encuentra en huelga de hambre en una cárcel de Managua, en demanda por el cese de su aislamiento y acceso a material de lectura, informó este sábado la organización política Unión Democrática Renovadora.

Téllez, de 66 años, se declaró en «huelga de hambre demandando el cese del aislamiento y la posibilidad de tener acceso a material de lectura”, informó Unamos, antes conocido como Movimiento Renovador Sandinista (MRS), una escisión del oficialista Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) fundada en 1995 por el escritor y expresidente de Nicaragua Sergio Ramírez Mercado.

La exguerrillera sandinista disidente, crítica del presidente Daniel Ortega, fue capturada en junio de 2021 y posteriormente condenada a 8 años de prisión por delitos considerados “traición a la patria”.

Unamos indicó que, además de Téllez, otras personas consideradas “presos políticos” se encuentran “en la misma condición”, es decir, en huelga de hambre, sin brindar detalles.

Téllez, una histórica combatiente sandinista y antigua compañera de lucha de Ortega, se encuentra recluida en la cárcel policial “El Chipote”, oficialmente conocida como la Dirección de Auxilio Judicial (DAJ), que ha sido denunciada por diversas organizaciones humanitarias como supuesto “centro de torturas” de la Policía Nacional.

“Demandamos el cese inmediato de la situación de tortura a la que están sometidas todas las personas presas políticas y en particular Dora María, que con su firmeza característica demanda respeto a sus derechos aún en las condiciones en que se encuentra”, insistió Unamos del que Téllez es dirigente.

“Tomando en cuenta el desprecio que la dictadura mostró por la vida Hugo Torres, muerto en prisión, y la de otros presos políticos cuyas enfermedades crónicas no son atendidas debidamente, tenemos motivos para temer por la vida de Dora María”, agregó la organización política.

Torres falleció en febrero pasado por causas desconocidas, tras ocho meses de arresto, sin haber sido llevado a juicio.

El pasado 17 de septiembre, el Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (Cenidh) emitió una alerta por la exguerrillera tras comprobar, a través de imágenes divulgadas por medios de comunicación oficialistas, “su deterioro físico, la marca de la tortura en su cuerpo visiblemente pálido, débil y delgado”.

Téllez fue la “Comandante Dos” que participó el 22 de agosto de 1978 en el comando sandinista liderado por el legendario “Comandante Cero”, Edén Pastora (1936-2020), con Torres (Comandante Uno) como sublíder, que tomó por asalto el Palacio Nacional e hizo rehenes a los legisladores afines al dictador Anastasio Somoza Debayle, derrocado el 19 de junio de 1979.

La exguerrillera fue elogiada por el Nobel de Literatura colombiano Gabriel García Márquez en su crónica sobre ese asalto al Palacio Nacional, que calificó como “la operación de mayor audacia en la historia de la guerrilla urbana de Latinoamérica”, y que debilitó a la dictadura de Somoza. EFE

wpr/gf/szg

Noticias Relacionadas

La Fuerza Armada ha expulsado a más de 14.000 «mineros ilegales» de la Amazonía venezolana
Internacionales

La Fuerza Armada ha expulsado a más de 14.000 «mineros ilegales» de la Amazonía venezolana

23 de septiembre de 2023
Presidentes de Panamá y Costa Rica visitarán el Darién ante la imparable crisis migratoria
Internacionales

Presidentes de Panamá y Costa Rica visitarán el Darién ante la imparable crisis migratoria

23 de septiembre de 2023
Autoridades mexicanas rescatan a 23 migrantes secuestrados en el norte de México
Internacionales

Autoridades mexicanas rescatan a 23 migrantes secuestrados en el norte de México

23 de septiembre de 2023

Recomendado

Fuerzas Armadas de EEUU encuentran los restos de un caza F-35 que sufrió un accidente
Internacionales

Fuerzas Armadas de EEUU encuentran los restos de un caza F-35 que sufrió un accidente

19 de septiembre de 2023
ONU
Nacionales

Relator especial de la ONU en cambio climático inició visita a Honduras

18 de septiembre de 2023
Mauro Reyes aclara: «Vengo para sumarme al equipo de trabajo del profesor, no en su reemplazo»
Deportes

Mauro Reyes aclara: «Vengo para sumarme al equipo de trabajo del profesor, no en su reemplazo»

20 de septiembre de 2023

Lo Más Visto

  • Luis Redondo_radioamerica jpg

    Luis Redondo: Diputados que están autoconvocando sesiones violentarán la Constitución

    60 Compartidos
    Compartida 24 Tweet 15
  • Denuncian despido de personal de bancada nacionalista en el Congreso de la República

    34 Compartidos
    Compartida 14 Tweet 9
  • Más de 308.000 migrantes irregulares han ingresado a Honduras en lo que va de 2023

    31 Compartidos
    Compartida 12 Tweet 8
  • Presidenta llega a McAllen, para constatar situación de migrantes en frontera de EE.UU.

    30 Compartidos
    Compartida 12 Tweet 8
  • Hugo Noé: Acuerdo con FMI es un «espaldarazo» a la aprobación de la Ley de Justicia Tributaria

    21 Compartidos
    Compartida 8 Tweet 5

Radio América © 2023 Grupo América.

Todos los derechos reservados.

Disponible en todas las plataformas móviles.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Opinion
  • Videos
  • PodCast
    • Conecta2
    • En el Radar
  • EN VIVO
  • Servicios
    • Programación
    • Contáctenos

Radio América © 2023 Grupo América. Todos los derechos resservados