Radio América. El canciller de Honduras, Enrique Reina, afirmó que el tratado bilateral de extradición con Estados Unidos llegará a su fin a finales de febrero de 2025.
Ante esta situación, el gobierno hondureño estaría a la espera de alguna propuesta formal por parte de la nación norteamericana para abordar este tema.
El plenipotenciario expresó con poca precisión sobre el dato que el convenio finalizará alrededor del 22 o 23 de febrero, sin embargo, la fecha más precisa se estima sea el 28 de febrero.
“Bueno, nosotros estamos abiertos, lo ha dicho la ministra de Defensa -Rixi Moncada- y si hay alguna propuesta de los EEUU que podamos ver está bien”, expresó el funcionario.
Reina subrayó que el gobierno de Libre no se opone a la extradición “podemos negociar con los EEUU lo que sea necesario”, lo que sí preocupa, añadió, es que la extradición se vaya a manipular en asuntos puntuales y se use en “temas políticos”.
Cabe recordar que el Gobierno de Honduras notificó el pasado 28 de agosto a la Embajada de Estados Unidos en Tegucigalpa la decisión de dar “por terminado” el tratado de extradición entre los dos países.
La presidenta hondureña señaló en ese entonces que “la injerencia y el intervencionismo de los Estados Unidos, así como su intención de dirigir la política de Honduras a través de su Embajada y otros representantes, es intolerable”.
La situación desde ese entonces ha generado enormes críticas a la actual administración a quien señalan de proteger a altos funcionarios, luego de coincidir la determinación con un video del diputado Carlos Zelaya negociando aportaciones con narcotraficantes para la campaña política de Libre en 2013.
Lea además:
Honduras no descarta reactivar el tratado bilateral de extradición con EE.UU. en 2026: Rixi Moncada