
Extraditados van “felices” porque obtendrán beneficios al colaborar con la justicia norteamericana, dice abogado
Radio América. Los hondureños extraditados hacia los Estados Unidos se van felices porque la justicia norteamericana si tienen beneficios como por ejemplo la Ley De Colaboración Eficaz, dice el abogado penalista Abel Orellana.
“Esta gente se va tranquila a esas cárceles”, manifestó Orellana. Quien a la vez describió que en Estados Unidos cuando una persona se declara culpable y colabora con la justicia, solo cumple la mitad de la pena porque además se valora la buena conducta dentro del sistema carcelario.
Según el profesional del derecho, para obtener beneficios, los imputados deben entregar a sus “compinches”, pero sin manipular el testimonio porque eso implica sanciones penales.
“En EEUU las leyes ya tienen investigadas las personas, tienen un expediente y si se inventan declaraciones para recibir beneficios, le imponen otras sanciones”, explicó Orellana en esta casa de radio.
Ejemplificó que en la actualidad varios policías hondureños que fueron extraditados, ya están de regreso en Honduras. Por tanto, considera que el narcotráfico y el crimen organizado continuará porque mientras unos se van, “otros regresan”.
Según el profesional del derecho, para obtener beneficios, los imputados deben entregar a sus “compinches”, pero sin manipular el testimonio porque eso implica sanciones penales.
Contrario a los que viajan felices para Estados Unidos, el abogado dijo que hay otros que cuando son mencionados en juicios norteamericanos, se inventan penas en Honduras con delitos que les da posibilidad de defenderse en liberad y al mismo tiempo evitan ser extraditados.
LEA ADEMÁS: Honduras extradita a Estados Unidos al supuesto narcotraficante Fredy Mármol Vallejo
Con informe de Nelson Murillo