
Fátima Mena: “Es necesario reinstalar un mecanismo internacional de lucha contra la corrupción”
Radio América. La representante de la Coalición Contra la Corrupción (CCC), Fátima Mena, manifestó este martes que es necesario reinstalar un mecanismo internacional de lucha contra la impunidad y la corrupción.
“Definitivamente creo que es necesario reinstalar un mecanismo internacional de lucha contra la impunidad y la corrupción, porque se deben mejorar cosas. Personalmente creo que también se necesita más confianza a través de las Naciones Unidas y de la Organización de Estados Americanos (OEA)”.
Asimismo, refirió que es un sentir popular que se le debe dar a la Unidad Fiscal Especializada Contra Redes de Corrupción (UFERCO), la posibilidad que pueda judicializar los casos directamente con un mecanismo internacional, “sin necesidad de que pasen por el embudo del fiscal general”.
“Desde la salida de la Misión de Apoyo contra la Corrupción y la Impunidad en Honduras (MACCIH) lo único que ha existido en el país bajo el liderazgo de Juan Orlando Hernández es un desmontaje del sistema anticorrupción”, indicó.
Además, expresó que hay una necesidad de encaminar a que el sistema nuevamente funcione “y hacemos un llamado urgente a la Corte Suprema de Justicia (CSJ), para que se apoye al circuito anticorrupción, a los jueces y magistrados y que se deje de favorecer a través de este mecanismo de la CSJ cuando se nombre un juez natural, a los altos funcionarios, cuando hemos visto como resultado impunidad”.
En ese sentido, dijo que “es importante que el llamado sea la acción y a la incidencia desde las instancias nacionales e internacionales para demandar que se restaure el sistema nacional anticorrupción en Centroamérica, pero que fueron los mismos gobiernos que se encargaron de desmontar, esos mecanismos”.
Información de Javier Rivera
Lea además: EEUU dona vacunas a Nicaragua por primera vez y envía más dosis a Honduras