
Fátima Mena sugiere se cree ley especial para nombramiento de altos funcionarios del Triángulo Norte
Radio América. La abogada Fátima Mena de la Coalición Contra la Corrupción, consideró este miércoles que para evitar lo ocurrido con la Sala de lo Constitucional de El Salvador y Honduras, se debe crear una ley especial de nombramiento de altos funcionarios en los países del Triángulo Norte de Centroamérica.
La Asamblea Legislativa de El Salvador destituyó el fin de semana a los magistrados propietarios y suplentes de la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) y al fiscal general Raúl Melara.
Inicialmente la experta en derecho expresó que en el Triángulo Norte de Centroamérica existe una carencia de una ley que regule los procesos de selección y elección de los funcionarios.
“Si bien existe algún fundamento jurídico para que la Asamblea Legislativa una vez tenga los votos lo pueda hacer , hay una falta de legitimización cuando este proceso de elección no es transparente”, subrayó Mena.
En el caso de El Salvador, opinó que pudieron haber destituido a un funcionario si tenían los votos para hacerlo, pero apuntó se debió apostar por un proceso transparente basándose en los elementos del perfil del cargo.
“El llamado es en el marco de la ayuda para el Triángulo Norte es ir pensando en una ley de selección y elección de altos funcionarios que permita que los procesos sean públicos para asegurarnos que los hombres y mujeres electros sean los idóneos”, añadió.
La Organización de Estados Americanos (OEA) rechazó la destitución por parte de la Asamblea Legislativa de El Salvador de los magistrados de la Sala de lo Constitucional.
Con información de Javier Rivera