
Los 13,000 millones que se administraban en fideicomisos pasarán a la caja única del Estado
Radio América. El Congreso Nacional de Honduras derogó la madrugada de este viernes 19 artículos y decretos legislativos que autorizaban la creación de fideicomisos gubernamentales, incluyendo los fondos de la “Tasa de Seguridad”.
En ese sentido los 13 mil millones de lempiras que se administraban en los fideicomisos, ahora pasarán a la “caja única del Estado”, anunció la Subsecretaría de Finanzas, Elizabeth Rivera.
“Antes se manejaban alrededor de 200 a 500 millones de lempiras en fideicomisos y actualmente están presupuestados 13 mil millones, lo que hace fragmentar el presupuesto”, dijo.
La funcionaria señaló que no ha habido mucha transparencia en ese tema y que la función del Estado de manejar esos fondos había sido marginada.
La encargada del ramo señaló que se ha estado manejando el presupuesto a través de múltiples líneas y no mediante una caja única.
“Por eso lo que se quiere hacer ahora es que todo el dinero de los fideicomisos pase y se registre en el presupuesto para llevar una caja única”, explicó.
Rivera mencionó que lo anterior debe gestionarse mediante la Ley de Contratación del Estado y que alrededor de 18 fideicomisos realizados con PCM han sido eliminados.
“La forma más transparente de manejarlo es llevarlos al presupuesto a fin de ser asignados a las prioridades del Estado mediante una caja única”, apuntó.