InicioNacionalesFirmar nuevo acuerdo con el FMI mejoraría la calificación de riesgo país, según Cohep

Firmar nuevo acuerdo con el FMI mejoraría la calificación de riesgo país, según Cohep

Firmar nuevo acuerdo con el FMI mejoraría la calificación de riesgo país, según Cohep

Radio América.  El gerente de Política Económica del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), Santiago Herrera, señaló esta mañana del jueves que firmar un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), establecería una disciplina fiscal y mejoraría la calificación de riesgo país.

“Un acuerdo con el FMI siempre será importante porque establece un marco de disciplina en el manejo de las políticas económicas, especialmente las políticas fiscales”, dijo el entrevistado en Radio América.

De igual manera, manifestó que tener un nuevo acuerdo con el FMI habilitaría el fondo de disponibilidad inmediata y mejoraría sustancialmente el índice de “riesgo país”.

“Mejora el acceso que el país puede tener a recursos internacionales, de cooperantes y de mercados privados de dinero que pueden facilitar el financiamiento del país”, comentó el miembro del Cohep.

Para concluir, expresó que para la empresa privada es muy importante la firma de un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional; sin embargo, enfatizó que depende del Gobierno de la República y del FMI querer avanzar en el mismo.

Con información de Ricardo Castillo

Lea: Honduras debe prevenir y dar soluciones duradera al desplazamiento forzado (radioamerica.hn)

Compartir con: