
El FMI no presiona a Honduras para devaluar la moneda, «es un mito», dice exsecretario de Finanzas
Radio América. Según el exsecretario de Finanzas Carlos Zerón, el Fondo Monetario Internacional (FMI) «jamás» le pide a un país que devalúe su moneda a fin de firmar acuerdos económicos.
«El FMI jamás le dice a uno devalúe la moneda, nunca, yo participaba en reuniones con el Fondo Monetario a nivel del Ministerio de Finanzas y lo único que ellos hacen es analizar las cifras macroeconómicas y advierten el camino por dónde va», expresó.
En ese sentido Zerón desmintió que el FMI presione a Honduras a devaluar el lempira para poder firmar un acuerdo. «Aquí se ha creado un mito que el Fondo viene y dice devalúe, no es cierto, en ningún país lo hacen».
Sin embargo destacó que el el Fondo es un aval primario y si no hay firma con ellos los recursos económicos extranjeros casi no vendrán a Honduras.
«Hay que analizar, escucharlos y en determinado momento decirles esto se puede y esto no, pero ellos no vienen a disponer de manera categórica hágase esto», dijo confiando que el Gobierno de Honduras logrará un acuerdo con el FMI.
Lea además