
La intención de revivir cuestionado Fondo Departamental tiene la oposición de varios diputados
Radio América. El anuncio de que el actual Congreso Nacional busca reactivar el polémico Fondo Departamental “disfrazado” bajo otro nombre, ha levantado alarma en los diversos sectores del país.
Los antecedentes de mal manejo de este tipo de recursos públicos no agrada a muchos, pues el mismo es un secreto a voces que ha sido usado en el pasado como “piñata” por los diputados para pagar favores y chantajear en asuntos políticos.
Los cuestionamientos toman más calor ya que el decreto 116-2019 que da vida al Fondo Departamental es una de las exigencias de derogación de la ONU para la instalación de la Comisión Internacional contra la Corrupción e Impunidad en Honduras (CICIH).
Los cuestionamientos toman más calor ya que el decreto 116-2019 que da vida a dicho fondo es una de las exigencias de la UFERCO para derogar las leyes que blindan las investigaciones en actos de corrupción. Lo anterior en la preparación del camino a una pronta instalación de la CICIH.
Yahvé Sabillón
Yahvé Sabillón, diputado del partido Libre, mencionó en ese sentido que la intención es que los congresistas sean solamente “gestores de recursos”.
La idea, indicó, es que los patronatos presenten proyectos y los parlamentarios sólo sean un canal de ayuda en la gestión de los cheques a fin de que sean reclamados por los líderes comunitarios.
Los reclamos que han hecho saber los diputados, dijo, es porque algunos ministros no están dando respuestas. Detalló que la población se acerca constantemente a los parlamentarios y estos se sienten con las “manos atadas”.
En ese sentido los diputados del actual Poder Legislativo piden fondos con el objetivo de ayudar a sus comunidades. “A nosotros nos piden porque andamos en los lugares y algunos ministros solo están en sus oficinas”, arguyó.
Carlos Ledezma
Sobre el mismo tema se ha referido también el diputado nacionalista Carlos Ledezma, quien objetó las críticas de la izquierda quienes en el pasado señalaban que esto era malo.
“En primer lugar, el Fondo Departamental fue creado en el gobierno de Mel Zelaya, siendo presidente parlamentario Roberto Micheletti. En segundo, lo que antes ellos decían que era malo, ahora resulta que es bueno”.
El funcionario de derecha recordó que fue en la actual administración legislativa en donde se aprobaron 200 millones de lempiras en el nuevo presupuesto para esos fondos. “Ellos son los únicos que saben cómo los han utilizado”, acotó.
Ledezma puntualizó diciendo que esto se trata de “la misma mona en diferente rama. lo que le están cambiando es el nombre”, remarcó, cuando se habla que que la junta directiva busca llamarle “Fondo de Ayuda Comunitaria” bajo un eufemismo.
Suyapa Figueroa
Finalmente esta casa de radio consultó sobre la temática a la diputada del Partido Salvador de Honduras, Suyapa Figueroa, quien señaló que como bancada han mostrado su total desacuerdo en eso.
“El Fondo Departamental es una situación que debe eliminarse ya que ha sido un arma para la corrupción”, externó la congresista del PSH.
Figueroa mencionó que cualquier forma disfrazada va a ser rechazada por los diputados del Partido Salvador de Honduras.
En su opinión, mencionó que los diputados deben su responsabilidad a las funciones establecidas, no al manejo de recursos económicos públicos.
Lea además:
Bartolo Fuentes dice que los diputados no deben administrar recursos, sí gestionar pequeños proyectos
Con el reporte de: Héctor Murillo