InicioNacionalesMauricio Rivera reafirma Fondo Departamental y otros parlamentarios desmienten

Mauricio Rivera reafirma Fondo Departamental y otros parlamentarios desmienten

Mauricio Rivera reafirma Fondo Departamental y otros parlamentarios desmienten

Radio América. El polémico Fondo Departamental fue reactivado recientemente por el Congreso Nacional de Honduras, confirmó en las últimas horas el diputado suplente de Libertad y Refundación (Libre), Octavio Morales.

El tema ha vuelto a encender la opinión de los distintos sectores ligados a la política, pues consideran que las bancadas no cuentan con las facultades de una unidad ejecutora.

El diputado propietario de Libre por Choluteca, Mauricio oliva, mencionó en ese sentido que antes de irse a las vacaciones de Semana Santa se tuvo una reunión de bancada.

“Es mi deber como periodista y diputado decirles que se ha aprobado un fondo de un millón de lempiras para los diputados propietarios y medio millón para los suplentes para proyectos en sus comunidades”, reafirmó.

El parlamentario de Libertad y Refundación subrayó que el fondo social abarca a los 256 diputados hondureños.

“Esto va para los Liberales, cachurecos, PSH, DC, Libre y todos. Me imagino que a la directiva igual porque no informaron si les daban un poquito más por ser de la junta”, precisó.

Hasta en horas de la mañana de este martes sólo dos congresistas de Libre había refrendado la información, misma que ha causado revuelo.

La diputada del Partido Salvador de Honduras, Ligia Ramos, se pronunció por su parte a través de las redes sociales, desmintiendo la versión.

“¡Esto no es cierto! no sé qué le pasa a la gente de Libre. Ni siquiera ha sido tema de discusión en el Congreso. Sabemos los antecedentes del mal manejo de estos fondos. Estamos para legislar no para manejar dinero del Ejecutivo”.

Luis Redondo, titular del Congreso, también habría respondido con lo mismo en Twitter a un par de usuarios. “Eso es falso, no se dejen engañar”.

Lea además:

Exrectora dice que el Fondo Departamental en el Congreso fomenta el clientelismo político

 

Compartir con: