Radio América. La Federación de Organizaciones No Gubernamentales para el Desarrollo de Honduras (FOPRIDEH), mediante un comunicado mostró su respaldo al Consejo Nacional Anticorrupción (CNA) de su labor anticorrupción en el paÃs.
COMUNICADO FOPRIDEH
En respuesta a «los continuos ataques y restricciones hacia las organizaciones no gubernamentales (ONG) y especialmente, contra el Consejo Nacional Anticorrupción (CNA), asà como a otros grupos de la sociedad civil en Honduras, el organismo manifestó su «preocupación por el deterioro de los espacios cÃvicos y los mensajes de odio que han surgido en diversos sectores, particularmente desde el aparato estatal. Estas acciones solo promueven la polarización de nuestra sociedad y erosionan los cimientos de nuestra democracia».
El FOPRIDEH señaló que, ante el reciente ataque al CNA, en respuesta a la publicación de su informe «Concentración del Poder 2022-2026», «ha dejado en evidencia la intolerancia hacia aquellos que buscan combatir la corrupción».
Además, pormenorizó que ante las notables acciones de restricción de los espacios cÃvicos y los mensajes de odio promovidos desde diversos sectores, «solo fomentan la polarización de la sociedad hondureña y so cavan la democracia».
«En un-Estado democrático, plural y basado en el Estado de Derecho, el Gobierno juega un papel fundamental en el respeto y protección de la libertad de expresión, tal como se establece en la Declaración Universal de Derechos Humanos. Esta responsabilidad democrática incluye el derecho de la ciudadanÃa a expresar mensajes, opiniones, información y criticas como parte del ejercicio del control del poder y la demanda de rendición de cuentas», enfatizó la entidad civil.
Del mismo modo, remarcó que proteger la expresión de ideas y opiniones, se garantiza la dignidad y la autonomÃa de las personas, permitiéndoles participar plenamente en la vida pública del paÃs.
Puntualizó que, «desde las organizaciones que conforman FOPRIDEH expresamos nuestro respaldo al Consejo Nacional Anticorrupción (CNA) y demás organizaciones de sociedad civil, al tiempo de condenar la intolerancia y las practicas difamatorias que solo atribuyen a la polarización social y a la falta de transparencia».
Información: Nelson Murillo
PUEDE INTERESARLE: Rasel Tomé dice que probablemente se sesionará en junio para sacar muchos asuntos legislativos