RADIO AMERICA
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Opinion
  • Videos
  • PodCast
    • Conecta2
    • En el Radar
  • EN VIVO
  • Servicios
    • Programación
    • Contáctenos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Opinion
  • Videos
  • PodCast
    • Conecta2
    • En el Radar
  • EN VIVO
  • Servicios
    • Programación
    • Contáctenos
No Result
View All Result
RADIO AMERICA
No Result
View All Result

Frente Cívico por la Democracia insta al Congreso garantizar al pueblo una CSJ imparcial no al servicio de estructuras de poder

Por cnunez
7 de diciembre de 2022
50
Visto

Radio América. El Frente Cívico por la Democracia, este miércoles solicitó al Congreso Nacional, que le garantice al pueblo una nueva Corte Suprema de Justicia (CJS) imparcial y no al servicio de las estructuras del poder, como lo han cuestionado varios sectores de la sociedad hondureña.

La profesional de la medicina, Monserrat Arita, expresó, «como Frente Cívico por la Democracia le pedimos a los diputados de la bancada de oposición que le garanticen una CSJ imparcial y al servicio del pueblo hondureño y no las estructuras de poder como anteriormente se ha observado».

«Queremos una Corte Suprema que le garantice a los hondureños más pobres y sin poder, como a los que lo tienen también, de que la justicia se va a aplicar como es, sin ver hacia un lado o al otro, sino siendo justos aplicando la ley o que la misma se cumpla», subrayó la entrevistada en Radio América.

Además, de que se elija una Corte Suprema de Justicia que no le pertenezca a ningún partido político «como ocurrió con el bipartidismo anterior, sino una CSJ renovada que en realidad obedezca a los intereses del pueblo hondureño».

La CSJ como poder del Estado de Honduras, Arita, dijo que la misma no puede repartirse como si fuera una «piñata o un botín», sino que debe obedecer a los intereses del soberano (pueblo) que votó por los diputados.

«Hacemos un llamado a los diputados de oposición y al Gobierno que elijan una Corte Suprema de Justicia transparente, porque el mayor veedor y juez de los políticos y congresistas, será siempre la población hondureña», concluyó la galena.

Información: Héctor Murillo

PUEDE INTERESARLE: Comisión del Congreso concluye audiencias públicas para socializar el Presupuesto General

Noticias Relacionadas

4-3. Victoria derrota a Real España en el inicio de la jornada 10 del Apertura de Honduras
Nacionales

4-3. Victoria derrota a Real España en el inicio de la jornada 10 del Apertura de Honduras

23 de septiembre de 2023
Honduras anuncia apertura de 4 consulados en Estados Unidos tras visitar frontera sur
Nacionales

Honduras anuncia apertura de 4 consulados en Estados Unidos tras visitar frontera sur

23 de septiembre de 2023
Más de 308.000 migrantes irregulares han ingresado a Honduras en lo que va de 2023
Nacionales

Más de 308.000 migrantes irregulares han ingresado a Honduras en lo que va de 2023

23 de septiembre de 2023

Recomendado

FMI_radioamérica jpg
Portada

Directorio del FMI aprueba acuerdos por $822 millones a favor de Honduras

21 de septiembre de 2023
Salvador Nasralla
Nacionales

A Libre solo le queda disolver el Congreso, asegura Salvador Nasralla

19 de septiembre de 2023
Presidenta de Honduras llega a Nueva York para Asamblea General de la ONU
Nacionales

Presidenta de Honduras llega a Nueva York para Asamblea General de la ONU

17 de septiembre de 2023

Lo Más Visto

  • Luis Redondo_radioamerica jpg

    Luis Redondo: Diputados que están autoconvocando sesiones violentarán la Constitución

    60 Compartidos
    Compartida 24 Tweet 15
  • Denuncian despido de personal de bancada nacionalista en el Congreso de la República

    34 Compartidos
    Compartida 14 Tweet 9
  • Más de 308.000 migrantes irregulares han ingresado a Honduras en lo que va de 2023

    30 Compartidos
    Compartida 12 Tweet 8
  • Presidenta llega a McAllen, para constatar situación de migrantes en frontera de EE.UU.

    30 Compartidos
    Compartida 12 Tweet 8
  • Hugo Noé: Acuerdo con FMI es un «espaldarazo» a la aprobación de la Ley de Justicia Tributaria

    21 Compartidos
    Compartida 8 Tweet 5

Radio América © 2023 Grupo América.

Todos los derechos reservados.

Disponible en todas las plataformas móviles.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Opinion
  • Videos
  • PodCast
    • Conecta2
    • En el Radar
  • EN VIVO
  • Servicios
    • Programación
    • Contáctenos

Radio América © 2023 Grupo América. Todos los derechos resservados