El Gobierno de Guatemala presentó su réplica ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) en La Haya, PaÃses Bajos, por el reclamo territorial que tiene vigente con Belice y cuya fecha lÃmite de entrega era este 8 de diciembre.
La CancillerÃa guatemalteca detalló en un comunicado que el documento fue entregado ante la CIJ por el Ministerio de Relaciones Exteriores, Mario Búcaro, además de los embajadores Gladys Ruiz de Vielman y Rafael Salazar Gálvez.
«La réplica de Guatemala refleja todos los elementos fácticos y jurÃdicos que asisten a la reivindicación guatemalteca, mantenida a lo largo de la disputa», puntualizó la CancillerÃa.
De igual forma, añadió que el documento es «el resultado de un proceso minucioso y profesional de un equipo conformado por expertos de la más alta reputación y quienes representan y defienden los intereses de Guatemala en el litigio internacional».
La entrega de la réplica de Guatemala forma parte de «la segunda ronda de los alegatos por escrito» de cada paÃs, de acuerdo al Gobierno que preside Alejandro Giammattei.
Es por ello que Belice presentará en junio próximo un nuevo documento, después del remitido a la CIJ en junio de 2022. En aquel momento, el primer ministro beliceño, John Briceño, señaló en una declaración institucional que el paÃs que lidera hará todo lo posible para mantener su integridad territorial, ante el reclamo de Guatemala.
El diferendo entre los dos paÃses fue sometido a disputa en la Corte Internacional de Justicia después de que Guatemala avalara en una consulta popular en 2018 llevar el caso a La Haya en 2019.
Guatemala reconoció la independencia de Belice en 1991 pero nunca aceptó las fronteras y continúa con el reclamo de unos 11.000 kilómetros cuadrados, casi la mitad del territorio beliceño.
La demanda interpuesta por Guatemala en 2019 contiene «el reclamo territorial, insular y marÃtimo en contra de Belice» y en la misma «se reclaman todos los derechos heredados de España al momento de la independencia de Guatemala en 1821», según puntualizó en diciembre de 2020 el Ministerio de Relaciones Exteriores del paÃs centroamericano. EFE