InicioNacionales“Hay que pagar la lealtad de las FFAA al Gobierno y una forma de ello es dándoles dinero”, señala Julio Navarro

“Hay que pagar la lealtad de las FFAA al Gobierno y una forma de ello es dándoles dinero”, señala Julio Navarro

Señaló que uno de los motivos por el cual varias empresas estén optando por cerrar, sea el alto costo de la energía eléctrica. "Esto obliga a esas empresas a irse porque sus costos de producción han aumentado y buscan otra oportunidad en países de Centroamérica".

“Hay que pagar la lealtad de las FFAA al Gobierno y una forma de ello es dándoles dinero”, señala Julio Navarro

Radio América. El analista político, Julio Navarro, señaló este día que el fondo agrícola destinado a las Fuerzas Armadas de Honduras (FFAA), es una muestra del pago de lealtad por parte del Gobierno.

“Las FFAA han sido extremadamente leales al presidente de la República y en política la lealtad se paga y el presidente de la República lo que está haciendo es entregándoles más dinero a las FFAA”, indicó Navarro.

Dijo que están metiendo las FFAA a la agricultura para buscar controlar a los campesinos en departamentos donde reclaman tierras.

Manifestó que las actividades agrícolas que van a realizar los militares son en Colón, Olancho y Choluteca que son zonas actualmente conflictivas en la disputa de las tierras. “Yo creo que las FFAAA deben reflexionar, porque si ahorita se sienten beneficiados a medio plazo van a ser perjudicadas porque van a perder su credibilidad”.

Apuntó que los militares deben retornar a la misión que les otorga la Constitución de la República y no a las “ocurrencias” del presidente de la República que cree que dándoles dinero va a mantener su lealtad.

Reiteró que la decisión otorgar ese fondo agrícola a las FFAA, es una decisión equivocada, pero hay que pagar la lealtad de las FFAA al gobierno y una forma de ello es dándoles dinero y asignándoles otras funciones que la constitución no les ha dado.

Por otra parte, en cuanto a al paro nacional que se ha venido anunciando, Navarro dijo que en Honduras no va a pasar nada mientras no haya reacción de las organizaciones de carácter gremial, como la empresa privada, trabajadores, obreros y profesionales.

Con información de Rony Salina

Puede leer: Suyapa Figueroa: «Se han asignado tareas a las FFAA que no tienen que ver con su misión»

 

Compartir con: