Radio América. El comisionado en condición de retiro, y dirigente del Partido Salvador de Honduras (PSH) Henry Osorto Canales, dio declaración este martes en exclusiva a esta casa de radio en relación al flagelo de la extorsión, por lo que se preguntó ¿por qué no poner en práctica medidas contra las pandillas?; también declaró que la cúpula policial debe ser cambiada.
Lo que ha faltado es voluntad por parte de la seguridad del Estado y varias instituciones encargados de hacerle frente al flagelo de extorsión, dijo.
“Los extorsionadores van hacer más potente que las fuerzas gubernamentales”, agregó.
“Los recursos que tiene el Estado son mayores, por qué no poner en práctica medidas contra las pandillas y lastimosamente hay algunos funcionarios que están confabulados, creo que el trabajo de investigación y seguimiento y voluntad por parte de los organismos de inteligencias debe ser permanente y los resultados deben de cambiar”, indicó.
Canales dijo en RADIO AMÉRICA que el pueblo ya no resiste la extorsión, especialmente los empresarios del transporte urbano igualmente los comerciantes.
El comisionado se refirió al anuncio de las autoridades de la Policía Nacional sobre la estrategia en el combate del flagelo de la extorsión. “Para mi están aplazados aquí no es de hacer anuncio ni en salir en conferencias de prensa que es lo que van hacer”.
“Que no anuncien y que hagan las cosas y que el resultado se vea reflejado en el comportamiento, regulamiento y eliminación de estas mafias criminales eso hay que hacer, lo digo como policía”, manifestó Osorto Canales.
Además, aseguró, que lo que hay que hacer es cumplir con el rol que la ley establece, en ese sentido mencionó que por falta de iniciativa y de valor no se toman las medidas contra las pandillas y que la cúpula policial deber ser cambiada.
Redacción Kennsy Matus.