
Honduras ha capturado este año 12 extraditables; el último el exdiputado Midence Oquelí
Radio América. El exdiputado hondureño Midence Oquelí Martínez, a quien Estados Unidos reclama en extradición por delitos asociados al narcotráfico y uso de armas, fue capturado el sábado en el departamento de Colón, en el Caribe de Honduras.
La nación centroamericana tendría en ese sentido alrededor de 27 órdenes de capturas con fines de extradición pendientes de ejecutar, informaron autoridades de Seguridad del Estado tras la detención del exparlamentario.
El jefe de la Dirección Nacional de Fuerzas Especiales, Miguel Pérez Suazo, detalló que en este 2022 se han detenido a unos 12 extraditables (10 hombres y dos mujeres).
De esa forma equipos operativos de la policía trabajan permanentemente en la localización y captura de más implicados en ilícitos relacionados a droga.
“El señor Midence es la persona número doce que se captura este año, lo que podría dejar una media de un extraditable detenido por mes”, resaltó en Radio América el funcionario de la DNFE.
La audiencia de información con fines de extradición para el exdiputado Midence Oquelí Martínez está programada para este domingo a las 2:00 de la tarde en la Corte Suprema de Justicia (CSJ)
El acusado arribó a la capital hondureña procedente de la zona norte a eso de las 3:00 de la madrugada, detalló el funcionario al instante que preparaban el dispositivo de seguridad para la presentación en primera audiencia.
El excongresista, según reportes de prensa, habría recibido entre 2004 y 2014 al menos un millón de dólares de Los Cachiros, por lo que, es reclamado en extradición por la Corte Federal de Nueva York, que lo acusa de introducir cocaína a Estados Unidos y de otros dos delitos.
El imputado de 62 años de edad, dijo el titular de la DNFE, tendría dos solicitudes de extradición por parte del gobierno norteamericano; la primera en fecha 5 de marzo de 2019, por cargos relacionados al tráfico de cocaína.
La segunda orden es con fecha 24 de agosto de 2021 por tres cargos: conspiración para importar hacia EEUU sustancias ilícitas, uso de dispositivos destructivos y portación de ametralladores para el transporte de mercancía (droga).
Entre 2014 y 2022 el país centroamericano ha entregado en extradición a Estados Unidos al menos 34 hondureños, entre los que figuran, este año, el expresidente Juan Orlando Hernández y el exdirector de la Policía Nacional, Juan Carlos “El Tigre” Bonilla.