InicioNacionalesLa producción en Honduras podría verse afectada si gobierno no repara carreteras en zonas cafetaleras

La producción en Honduras podría verse afectada si gobierno no repara carreteras en zonas cafetaleras

La producción en Honduras podría verse afectada si gobierno no repara carreteras en zonas cafetaleras

Radio América. Fredy Pastrana, reconocido cafetalero de la zona oriental del país, manifestó en las últimas horas que la producción del aromático se podría ver afectada si el gobierno de Honduras no repara las carreteras y las vías de acceso a las zonas de cosecha.

“Lamentamos seguir con esa problemática pues las carreteras en las zonas cafetaleras del país son de alta precipitación”, comenzó diciendo.

En ese sentido expresó que el invierno este año no ha sido tan intenso y de alguna u otra manera los accesos viales a esas zonas no han sido tan exigidas.

De esa forma Pastrana hizo un llamado a las autoridades de Invest-H para “acelerar” las gestiones respectivas, así como al Fondo Cafetero.

En caso de incidir el invierno en lo que resta de los meses de  octubre y noviembre y que la cosecha se encuentre lista en elevaciones arriba de los mil metros, el sector productor espera que las carreteras por lo menos estén balastradas.

“No pedimos grandes inversiones, sólo que sean transitables en dos vías porque son alrededor de 7 millones de quintales los que se espera generar”, apuntó.

La cosecha en Honduras este periodo, añadió, estima un aporte en divisas al país de 1,300 millones de dólares.

Más importante aún, expresó, es garantizar la vida a los cortadores y dueños de finca que transitan por esas temidas vías de comunicación.

El café sigue siendo la primera fuente de divisas por ventas al extranjero del país centroamericano, el mayor exportador del grano de Centroamérica.

Nota relacionada:

Honduras prevé recibir 1.200 millones de dólares en cosecha de café 2021-2022

Compartir con: