Radio América. Honduras está hoy a sólo 15 días de que finalice su tratado de extradición con Estados Unidos luego de la denuncia del Gobierno de Xiomara Castro al convenio.
Este tratado, vigente desde 1912 pero aplicado activamente desde 2014, ha permitido la extradición de más de 50 personas vinculadas al crimen organizado y narcotráfico, entre ellos, el exmandatario Juan Orlando Hernández y el exjefe policial, Juan Carlos “El Tigre” Bonilla.
La decisión del Gobierno hondureño fue notificada el pasado 28 de agosto a la embajada de EE.UU. en Tegucigalpa, causando sorpresa, pues ahora el convenio bilateral está previsto concluya el próximo 28 de febrero de 2025.
La cancelación se produce tras las críticas de la embajadora norteamericana, Laura Dogu, a la reunión entre autoridades hondureñas de Defensa y el sancionado ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López.
Algunos miembros del Partido en el Gobierno (Libre) han dicho que la extradición cumplió su objetivo en su momento en el país, pero se estaba desnaturalizando al convertirse en una “carta de chantaje” al incorporarle componentes políticos.
El anuncio de la cancelación del tratado ha causado revuelo en la nación centroamericana en donde algunos sectores alegan que la administración Castro está eliminando la extradición por el caso del exdiputado Carlos Zelaya, cuñado de la mandataria hondureña que figura en un video que revela negociaciones con narcotraficantes en 2013 para financiar la campaña política de Libre.
El canciller de Honduras, Enrique Reina, afirmó recientemente que no existe ninguna solicitud de extradición en curso relacionada con figuras políticas del país. Según el diplomático, las últimas extradiciones de este tipo fueron las de Juan Orlando Hernández y Mario José Cálix, alias “Cubeta”.
Las palabras del plenipotenciario se dan luego de la polémica surgida la noche del miércoles cuando en sesión le fue negada la palabra a la diputada del PSH, Fátima Mena, quien pretendía presentar una moción de orden que busca evitar se termine el tratado de extradición con EEUU.