
Honduras es el peor evaluado en procesos de compra para combatir la covid, dice representante del CNA
Radio América. El Consejo Nacional Anticorrupción (CNA) presentó un informe el lunes en el cual se establece que Honduras es el peor evaluado de la región en los procesos de compra para combatir la pandemia del Covid-19.
La investigación centroamericana del ente de sociedad civil evidencia en su nuevo informe la ineficiente gestión de Honduras con los fondos Covid.
El estudio internacional se denominó: “Medición de la Eficacia y la Transparencia en Centroamérica ¿cómo utilizaron los recursos públicos los Estados para contrarrestar el Covid?, mismo en el que se planteó la realidad de la región ante la emergencia sanitaria.
El coordinador del observatorio de política criminal del Consejo Nacional Anticorrupción (CNA), César Espinal, indicó que Honduras fue el segundo país del istmo que más recursos erogó con los resultados más negativos.
“Somos el país que refleja menor transparencia con más casos activos de la pandemia en la actualidad y con una tasa de recuperación baja como consecuencia del mal manejo”, señaló.
Precisó que Honduras no obedece al mandato de cumplimiento que tienen para verter información “fehaciente y fiable” sobre sus gestiones.
Espinal lamentó que Honduras sea el segundo país de Centroamérica más corrupto y el número 32 a nivel mundial, según el reciente Índice de Percepción de la Corrupción publicado por Transparencia Internacional.
“Hoy por hoy la corrupción tienen a nuestro pueblo sufriendo”, concluyó.
Lea además:
Honduras registra 160.983 contagios de covid-19 y 3.893 muertos