InicioNacionales“Honduras se está metiendo en un pleito de grandes elefantes”: Yani Rosenthal

“Honduras se está metiendo en un pleito de grandes elefantes”: Yani Rosenthal

“Honduras se está metiendo en un pleito de grandes elefantes”: Yani Rosenthal

Radio América. El presidente del Comité Central Ejecutivo del Partido Liberal, Yani Rosenthal, expresó hoy en exclusiva para Radio América sus consideraciones sobre la Ley de Justicia Tributaria y el inicio de una relación entre Honduras y China.

“En la forma que está redactada la ley es sumamente inflacionaria, una ley que va a producir un incremento en el costo de la vida sustancial, que va a causar que el costo de la canasta básica crezca más allá de la capacidad del hondureño de poder pagarla”, dijo.

“Como Partido Liberal consideramos que debe haber un consenso; hay instancias en el país en donde la Ley se puede discutir, para poder encontrar un pacto fiscal entre el gobierno, empresa privada, consumidores y trabajadores, que beneficie al país y que no vaya a perjudicar a los más necesitados”, agregó.

En ese sentido, el excandidato presidencial manifestó que la Ley no se podrá imponer en el Congreso Nacional (CN) por que deberá ser discutida y por parte de la bancada liberal en los términos actuales es inaceptable.

“La ley limitaría mucho la inversión extranjera, pero también limitaría a la inversión local, porque hay sector agroalimentario que ha sido beneficiado con las exoneraciones”, comentó.

“Si la ley se aprueba en la forma que esta, los productos subirán hasta un 15%, sería un golpe durísimo para la población que ya sufrió la inflación que subió al 10%; hay que tener mucho cuidado en lo que están reformando”, añadió.

Relaciones con China

“Yo sugerí en el gobierno anterior los cambios que Honduras debía de hacer, que medidas debían de tomar para traer la inversión extranjera, la actividad de gestión y promoción de inversión para que el país se beneficiará, yo creo que hoy Honduras ha perdido la ventana para hacer el cambio de Taiwán a China”, apuntó.

Así mismo, Rosenthal indicó que la relación pudo hacerse hace 15 años, cuando lo hizo Costa Rica y Panamá, que hoy existe una confrontación geopolítica entre China y Estados Unidos.

“Irnos a meter en un pleito internacional entre China y Estados Unidos, adicional a todos los problemas internos no me parece oportuno”, aseguró.

“Honduras con esto se esta metiendo en un pleito de grandes elefantes, yo creo que hace 15 años era el momento más oportuno, pero desde 2020 para acá la confrontación entre ambas naciones ha ido creciendo”, detalló.

“El país tiene frentes abiertos internamente e irse a meter en un frente internacional, en una confrontación geopolítica muy grande, no lo considero prudente, vamos en la ruta equivocada”, finalizó diciendo.

Con información de Nelson Murillo

Lea: Rector: Honduras es un país soberano, Costa Rica, El Salvador y Nicaragua tienen relaciones con Chin…

Compartir con: