
Llega a Honduras las primeras 59,670 vacunas compradas a Pfizer
Radio América. El presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández y la ministra de Salud, Alba Consuelo Flores, recibieron este miércoles las primeras 59,670 dosis de la vacuna de Pfizer, adquiridas mediante compra del Estado.
Este lote de inoculantes llegan al país bajo el esquema de compra directa entre el Gobierno y la casa farmacéutica que distribuye Pfizer.
Cabe mencionar que Honduras suscribió un acuerdo de compra con Pfizer para adquirir 4.4 millones de vacunas a fin de ser aplicadas a la población hondureña.
Las 59,670 dosis de Pfizer llegaron en un vuelo directo de una empresa de carga al aeropuerto internacional Toncontín de la capital para su traslado al Almacén Nacional de Biológicos de la Secretaría de Salud en Tegucigalpa.
Los componentes correspondiente a la primera dosis serán distribuirlas posteriormente a las regiones sanitarias con el fin de continuar con el proceso de vacunación sostenida en todo el territorio nacional.
La directora del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), Ida Berenice Molina, indicó durante el recibimiento que la mitad de las dosis serán reservada para ser aplicadas en una segunda parte a la población.
A poco más de un año de la pandemia en Honduras, desde que fue declarada en marzo de 2020, las autoridades sólo han podido aplicar 800,000 vacunas a los hondureños.
“Hoy estamos cumpliendo una meta más de tener una mayor cantidad de vacunas para la inmunización de la ciudadanía”, expresó por su parte la titular de la Salud, Alba Consuelo Flores.
En días anteriores las autoridades del país señalaron que Honduras podrá contar con 14 millones de dosis de vacunas anticovid-19 para enfrentar la pandemia e inocular a más de 7 millones de connacionales.
“Como lo prometí, las vacunas están llegando a Honduras”, expresó en su disertación el mandatario de la república, quien a la vez pidió a periodistas no estar nerviosos “ni escuchar a los agoreros” respecto a la segunda dosis de la Sputnik V.
Lea además:
Honduras debe acelerar segunda dosis de vacuna contra covid-19 ante variantes