RADIO AMERICA
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Opinion
  • Videos
  • PodCast
    • Conecta2
    • En el Radar
  • EN VIVO
  • Servicios
    • Programación
    • Contáctenos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Opinion
  • Videos
  • PodCast
    • Conecta2
    • En el Radar
  • EN VIVO
  • Servicios
    • Programación
    • Contáctenos
No Result
View All Result
RADIO AMERICA
No Result
View All Result

Hondureños exigen en manifestación libertad de ambientalistas presos por luchar contra minera

Por cnunez
28 de febrero de 2019
Hondureños exigen en manifestación libertad de ambientalistas presos por luchar contra minera

Foto AFP. Hondureños exigen en manifestación libertad de ambientalistas presos por luchar contra minera

50
Visto

(Redacción AFP). Decenas de pobladores de una comunidad del Caribe de Honduras se manifestaron este jueves frente a un juzgado de la capital para exigir la libertad 12 personas detenidas por oponerse a un proyecto de explotación minera en sus territorios.

«Para los defensores de la vida, libertad», «para la represión sincronizada, la lucha popular organizada», gritaban los manifestantes procedentes de la zona de Aguán, 300 km al noreste de Tegucigalpa.

Uno de los dirigentes de la movilización, Salvador Zúniga, relató a la AFP que los 12 activistas se presentaron voluntariamente el 22 de febrero al juzgado del puerto caribeño de La Ceiba, donde los dejaron detenidos y luego los trasladaron a la Penitenciaría Nacional, 10 km al norte de Tegucigalpa.

Este jueves se programó la audiencia para decidir si el juzgado les dictaba auto de prisión o los liberaba.

Zúñiga indicó que los detenidos están acusados de usurpación, daños a la propiedad, robos, portación ilegal de armas y asociación ilícita por manifestarse desde el año pasado contra la compañía que pretende explotar una mina en sus territorios.

Cien organizaciones internacionales defensoras del ambiente condenaron la detención de los hondureños, según un comunicado del Centro por la Justicia y el Derecho Internacional (CEJIL).

Las entidades señalaron que las comunidades han denunciado la ilegalidad del proyecto minero de Inversiones Pinares, por considerar que afecta el Parque Nacional Montaña de Botaderos, donde las actividades mineras están vedadas.

Denunciaron también que los juicios son conocidos por tribunales de jurisdicción nacional, utilizados solamente contra el crimen organizado.

Recordaron que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) expresó su preocupación por el impacto que tiene «el uso malicioso» del derecho penal para limitar el ejercicio de defensa de derechos humanos y del derecho a la tierra y el medio ambiente.

nl/mas/rbv

PUEDE INTERESARLE: Organismos humanitarios hondureños exigen libertad para cuatro «presos políticos»

Tags: AmbientalistasBosquehondurasManifestaciónMinera

Noticias Relacionadas

Cultivo de arroz_radioamerica jpg
Nacionales

Sector arrocero hondureño preocupado por reducción de cosecha y falta de mano de obra

27 de septiembre de 2023
Tomás Ramírez_radioamerica jpg
Nacionales

Tomás Ramírez: El pueblo demanda elegir al fiscal general dentro de los cinco de la Junta Proponente

27 de septiembre de 2023
Luz Angélica Smith_radioamerica jpg
Nacionales

Diputada: Elección del fiscal general debe pasar por el respeto a la Constitución de la República

27 de septiembre de 2023

Recomendado

Sin “Choco” Lozano en la cancha, Getafe empata 2-2 con Athletic Club
Deportes

Sin “Choco” Lozano en la cancha, Getafe empata 2-2 con Athletic Club

27 de septiembre de 2023
México pide más esfuerzos globales para atender la migración, la crisis climática y la paz
Internacionales

México pide más esfuerzos globales para atender la migración, la crisis climática y la paz

23 de septiembre de 2023
Episodio #19 | T1 – En el Radar – Invitado: Juan Ramón Martínez escritor y analista
En el Radar

Episodio #19 | T1 – En el Radar – Invitado: Juan Ramón Martínez escritor y analista

25 de septiembre de 2023

Lo Más Visto

  • Astronauta de origen salvadoreño Frank Rubio vuelve a la Tierra con un récord para la NASA

    Astronauta de origen salvadoreño Frank Rubio vuelve a la Tierra con un récord para la NASA

    60 Compartidos
    Compartida 24 Tweet 15
  • El BID aprueba 150 millones de dólares para mejorar el sistema de salud en Honduras

    51 Compartidos
    Compartida 20 Tweet 13
  • Anfronit Tatum: “Me siento alegre, privilegiado por esta oportunidad que todos deseamos tener”

    38 Compartidos
    Compartida 15 Tweet 10
  • Osorio: Que Honduras figure como país productor de droga es herencia de JOH

    34 Compartidos
    Compartida 14 Tweet 9
  • EEUU anuncia $11.6 millones para servicios de reintegración de migrantes hondureños retornados

    31 Compartidos
    Compartida 12 Tweet 8

Radio América © 2023 Grupo América.

Todos los derechos reservados.

Disponible en todas las plataformas móviles.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Opinion
  • Videos
  • PodCast
    • Conecta2
    • En el Radar
  • EN VIVO
  • Servicios
    • Programación
    • Contáctenos

Radio América © 2023 Grupo América. Todos los derechos resservados