
CUTH: «el 95% de hondureños tienen empleos precarios y no se respetan sus derechos»
Radio América. El representante de la Central Unitaria de Trabajadores de Honduras (CUTH), José Luis Baquedano, manifestó que en Honduras hay más empleos precarios y no se respetan los derechos laborales de los empleados.
«Hemos analizado que el 95 por ciento de los empleos son precarios, porque no se respetan los derechos laborales ni humanos de los trabajadores, hay violación sistemática, sobretodo en las empresas meloneras y camaroneras de la zona sur», declaró.
Baquedano afirmó que el 60% de los empresarios no pagan el salario mínimo completo y casi el 90% no permite que exista sindicato de trabajadores, violando lo establecido por la Organización Internacional del Trabajo (OIT), el Código de Trabajo y la misma Constitución de la República.
El dirigente aseguró que esto ha provocado el descontento y malestar en los asalariados, por lo que han presentado las quejas y demandas a los empresarios e incluso al mismo Gobierno de la República.
Finalmente, apuntó que el Gobierno no esta realizando las acciones necesarias para proteger los derechos de los trabajadores y evitar que estos sean vulnerados laboral y humanamente.