
Cientos de hondureños estarían vulnerables a la ómicron ante la falta de vacunación, dice jefa de Virología
Radio América. La jefa del Laboratorio Nacional de Virología, la doctora en microbiología Mitzi Castro, manifestó este jueves que un millón de hondureño que no se han vacunado contra la covid-19 son las personas más vulnerables a la variante ómicron.
La funcionaria señaló que se estaría esperando entre la segunda o tercera semana del mes de enero para conocer los resultados que confirmen o desvirtúen la nueva cepa del covid en el país.
La galena comentó que por el aumento de casos, el número de hospitalizaciones y las características se podría decir que la ómicron circula en la nación centroamericana.
En ese sentido invitó a cortar la cadena de transmisión que permite la actividad del letal patógeno en el territorio hondureño utilizando las medidas de bioseguridad e inoculándose.
“Hay cerca de 1.2 millones de hondureño con cero vacunas y unas 800 mil vacunas sin segunda dosis”, detalló.
Señaló que con una ciudadanía vulnerable clínicamente hablando cualquier variante les podría llevar al hospital y en el más extremo de los casos a la muerte.
El ingreso de personas hondureñas y extranjeras procedentes de otros sectores del mundo que vienen a visitar sus familias por ocasión de la Navidad habría contribuido a que se dispararan los casos covid en el país, dijo.
Lea además:
Fortalecer la atención primaria y masificar la vacunación contra la covid-19, sugiere Fonac
con el reporte de: Edilson Banegas