
Hugo Maldonado critica accionar de la MACCIH y la relaciona con muerte de Edwin Pavón
Radio América. A juicio del presidente del CODEH, Hugo Maldonado, el estado de ánimo del exdiputado Edwin Pavón seguramente no fue el mismo después de ser mencionado en una lista de funcionarios y exfuncionarios señalados en el caso de corrupción denominado «Arca Abierta» relacionado con el desvío de dinero público, dado a conocer en diciembre por la MACCIH y la UFECIC-MP.
«Lamentamos profundamente la muerte del exentrenador Edwin Pavón, lo conocimos como una persona muy ponderada que no era dada a la situación de otros menesteres antisociales», dijo.
Maldonado cuestionó el accionar de la Misión de Apoyo Contra la Corrupción y la Impunidad (MACCIH) porque «no debe estar ventilando juicios a nivel público en un sistema mediático porque los hondureños somos muy dados a muchas acciones de burla y jocosidad y no vemos las cosas desde un punto de vista serio y jurídico».
Según el defensor de derechos humanos, el exsecretario de Finanzas William Chong Wong, murió tras conocer que era mencionado en el caso Pandora, y «creemos que el estado de ánimo de Edwin Pavón no era el mismo después de salir involucrado aunque no haya sentencia condenatoria en su contra».
Consideró que en Honduras se debe seguir luchando en contra de la corrupción y la impunidad pero «la MACCIH debe dar muestra de profesionalismo, no estar ventilando juicios a nivel público, de la sociedad, de un sistema mediático sino dentro del marco de la Ley».
Hugo Maldonado criticó que los personeros de la Misión de la OEA «no son abogados de nuestro territorio, sino personas que representan a un organismo internacional, a la OEA, y debe ser seria en sus actuaciones y no debatir requerimientos fiscales en el campo mediático de los medios de comunicación».
Lea además
Diputados lamentan la muerte de su excompañero Edwin Pavón