InicioNacionales“Yo creo es inconstitucional lo que se está haciendo”: abogado Raúl Suazo sobre independencia a la Uferco

“Yo creo es inconstitucional lo que se está haciendo”: abogado Raúl Suazo sobre independencia a la Uferco

“Yo creo es inconstitucional lo que se está haciendo”: abogado Raúl Suazo sobre independencia a la Uferco

Radio América. Los diputados aprobaron la madrugada del viernes 27 de mayo una polémica reforma a la Ley del Ministerio Público que pone a la Unidad Fiscal Especializada Contra Redes de Corrupción (Uferco) con facultades y poderes al nivel de la estructura superior de la Fiscalía.

El reconocido abogado, especializado en materia penal, Raúl Suazo Barillas, este sábado ante la consulta de esta casa de radio sobre el controversial tema, manifestó que la determinación es “inconstitucional”.

El profesional del derecho en Honduras es del criterio que la norma legislativa podría tener buenas intenciones, pero probablemente se haya hecho con un trasfondo político.

“Si bien es cierto pareciera que la intención es buena, creo que están haciendo esto de forma política”, objetó.

La aprobación ha sido cuestionada por algunos sectores, principalmente por la oposición, que considera necesitaba una mayoría calificada en el legislativo.

“Creo que esto está violentando la Constitución de la República sino que la independencia misma del Ministerio Público”, respondió diciendo el entrevistado.

Manifestó que la impunidad y la investigación ha sido manejada políticamente en la nación centroamericana, por lo que, añadió, eso no significa que el actual jefe de la Uferco, Luis Javier Santos, sea la persona que vaya a solucionar definitivamente el problema.

“La solución a esto sería una mejor investigación y la designación de personas correctas en todos los puestos, además de hacer de la ley, una igualdad para el pueblo en general”, dijo.

Raúl Suazo opinó que es “tirado de los cabellos” la aprobación de dicha reforma como una medida paliativa mientras se nombra a un nuevo fiscal del Estado en sustitución de Óscar Fernando Chinchilla.

“Lo que se debería eliminar en este país son los errores que se hicieron con ese Código de la impunidad”, arguyó el jurista de la realidad nacional. No se debe legislar en función de una persona, acotó.

Antes de finalizar el abogado Suazo expresó que esta temática será conocida por la Sala de lo Constitucional para revisar su legalidad.

“Yo creo que es inconstitucional lo que se está haciendo y una vez publicado en el Diario Oficial La Gaceta va a ser debidamente cuestionado”, concluyó.

Lea además:

Los involucrados en corrupción estarían temiendo a que se fortalezca la Uferco, señala fiscal Luis Javier Santos

Con el reporte de: Lesman Morazán

 

Compartir con: