
Sala Penal inhabilita a exdirectivos del INPREMA, entre ellos, el aspirante a diputado Edgardo Casaña
Radio América. La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) resolvió inhabilitar en las últimas horas a cuatro exmiembros del Instituto Nacional de Previsión del Magisterio (INPREMA), entre ellos, se encuentra el aspirante a diputado por Libre, Edgardo Casaña.
La determinación de las autoridades judiciales es por el delito de abuso de autoridad, según se indicó.
Alfonso López Guillén, César Augusto Ramos Cáceres Oscar René Recarte Barahona y Edgardo Casaña, son considerados coautores de un delito consumado de abuso de autoridad agravado en perjuicio de la administración pública y del estado de Honduras.
Por lo que la Sala Penal les impuso a cada uno de los mencionados la pena principal de inhabilitación especial para el ejercicio de cargos públicos durante un periodo de 6 años.
Además se suspende la la ciudadanía de los acusados por el tiempo de la penal principal, cuyo cumplimiento dará inicio hasta que el juzgado de ejecución proceda a ejecutar la misma. Esto en base al artículo 349 del Código Penal.
Según la acusación del Ministerio Público estos hechos ocurrieron en el año de 2010 cuando los acusados formaban parte de la junta directiva del INPREMA.
Los relatos señalan que aprobaron una modificación de las pensiones y jubilaciones por un monto de 100 millones de lempiras pese a no existir una resolución de los órganos competentes.
Mientras tanto, la Sala Penal ha decretado un sobreseimiento definitivo por la extinción de la responsabilidad penal a favor del extinto José Alejandro Ventura, por el mismo delito.
El caso de Casaña se trataría del segundo diputado electo por Libre junto a Rasel Tomé que por una orden judicial estaría quedando inhabilitados. Se espera que en horas del mediodía el santabarbarense ofrezca declaraciones.
Lea además:
Honduras requiere una nueva misión anticorrupción para acceder a los fondos que ofrece EEUU
Con el reporte de: Estela Rovelo